07 jun. 2023

Cantinas con irregularidades en las escuelas capitalinas

Por no cumplir con requisitos sanitarios básicos como el uso de guantes y la correcta refrigeración de las comidas servidas a niños, niñas y adolescentes, la Municipalidad de Asunción reportó que el 80% de 120 instituciones educativas de la capital tienen cantinas no habilitadas.

El informe es producto de un trabajo realizado a finales del año pasado y donde se verificará la situación en los mismos locales escolares en estas semanas. De seguir incumpliendo, las cantinas pueden perder la habilitación y hasta los colegios ser multados.

Con abundantes golosinas, productos no guardados correctamente y con paredes y pisos en deterioro, técnicos de la dirección de Defensa al Consumidor de la Comuna capitalina encontraron casi un centenar de cantinas en escuelas y colegios públicos y privados.

“El control debe hacerse por lo relacionado a la ordenanza que es la inocuidad de los alimentos. Se prepondera la salud y el bienestar de los niños que concurren a las escuelas de la capital”, comentó el director de Defensa al Consumidor de Asunción, el doctor Guillermo Fernández.

Faltas. Las sanciones más comunes se dieron por la venta irrestricta de golosinas en las góndolas de las cantinas. Además, la exposición a frituras y refrescos gaseosos sin alternativas saludables como sandwiches de verduras, frutas y jugos naturales. El director Fernández también indicó que en muchos casos son los mismos directores de colegios privados quienes sacan a los que explotan la cantina y vuelven a llamar a licitación.

El viernes pasado, la Dirección de Defensa del Consumidor organizó una capacitación para el manejo correcto de cantinas escolares.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.