27 nov. 2025

Cañicultores no pueden pagar sus deudas porque no tienen mercado

El presidente de la Organización Nacional de Cañicultores, Filemón Paredes, alegó que el refinanciamiento de la deuda es imposible para ellos porque no tienen mercado para vender sus productos.

Campesinos.jpg

Los campesinos están acampando desde hace varios días frente al Congreso. Foto: Archivo.

Paredes manifestó en Radio Monumental AM que el refinanciamiento de la deuda no es solución para ellos porque “no hay mercado para vender”. Agregó que venden la caña de azúcar casi a precio de costo, por lo que piden la condonación de deudas a través de un proyecto.

En su caso, él debe 15 millones de guaraníes al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y otros 30 millones a entidades privadas. Indicó que las financieras otorgan créditos a sola firma, a diferencia de bancos públicos que tienen muchos requisitos.

“Para eso venimos a Asunción, no podemos pagar nuestras cuentas”, expresó. Los campesinos llegaron hasta Asunción hace varios días y reclaman la condonación de las deudas, pero también el fortalecimiento de la cultura campesina.

Paredes recordó que el Gobierno otorgó también subsidios a otros sectores, como el caso de los transportistas, y también condonó la deuda a la Azucarera Iturbe. Añadió que el problema de no poder pagar las deudas surgió en este período de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.