21 ago. 2025

Cañicultores no pueden pagar sus deudas porque no tienen mercado

El presidente de la Organización Nacional de Cañicultores, Filemón Paredes, alegó que el refinanciamiento de la deuda es imposible para ellos porque no tienen mercado para vender sus productos.

Campesinos.jpg

Los campesinos están acampando desde hace varios días frente al Congreso. Foto: Archivo.

Paredes manifestó en Radio Monumental AM que el refinanciamiento de la deuda no es solución para ellos porque “no hay mercado para vender”. Agregó que venden la caña de azúcar casi a precio de costo, por lo que piden la condonación de deudas a través de un proyecto.

En su caso, él debe 15 millones de guaraníes al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y otros 30 millones a entidades privadas. Indicó que las financieras otorgan créditos a sola firma, a diferencia de bancos públicos que tienen muchos requisitos.

“Para eso venimos a Asunción, no podemos pagar nuestras cuentas”, expresó. Los campesinos llegaron hasta Asunción hace varios días y reclaman la condonación de las deudas, pero también el fortalecimiento de la cultura campesina.

Paredes recordó que el Gobierno otorgó también subsidios a otros sectores, como el caso de los transportistas, y también condonó la deuda a la Azucarera Iturbe. Añadió que el problema de no poder pagar las deudas surgió en este período de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.