06 may. 2025

Cañicultores no dan tregua y retoman hoy su tractorazo

31664602

Marcha. Los cañicultores esperan poder llegar hasta la planta de Petropar en Villa Elisa.

gentileza

Cristian Fonseca, representante de los cañicultores, aseguró que la medida de fuerza del sector va sumando adeptos. Informó a ÚH que otros cinco gremios se suman a la medida, con unas 2.000 personas. Afirmó que este lunes retomarán su movilización con destino a la capital del país, independientemente a las propuestas de diálogo que pueda presentar el Gobierno.

“No vamos a ceder en nuestro pedido de reactivar el tren de molienda. Independiente a las conversaciones que se puedan dar con el Gobierno, desde un principio, nosotros nos pusimos el objetivo de llegar hasta Asunción con nuestros reclamos. Queremos informar a los compañeros que no vamos a ceder y mañana seguiremos nuestra marcha con dirección a la capital”, dijo el gremialista.

El pasado viernes, representantes de los productores de caña de azúcar de Caaguazú, Guairá y Caazapá llegaron hasta Asunción para reunirse con autoridades. Estos fueron recibidos por el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien solicitaron que la Policía Nacional les permita avanzar con sus maquinarias hacia la capital.

Tras la reunión, Riera manifestó que se comprometió con los trabajadores a hacer de mediador con las demás autoridades con el propósito de encontrar una solución a sus reclamos. Al mismo tiempo, dijo que pidió paciencia a los manifestantes de modo que sea el presidente de la República, Santiago Peña, quien defina el futuro de sus reclamos.

Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar realizan la medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.

La idea de la marcha es llegar hasta Petropar de Villa Elisa y escuchar el planteamiento de parte de los directivos de la alcoholera estatal sobre el planteamiento de años. También se pretende acordar un mejor precio para la zafra 2025 que se inicia próximamente.

Los cañicultores sostienen que la actual infraestructura, que data de unos 40 años, ya no satisface a la oferta de materia prima que ha triplicado la capacidad de molienda de la obsoleta maquinaria.

Mientras se espera una definición del Gobierno sobre el destino del nuevo tren de molienda de la planta de Mauricio José Troche de Petropar, los cañicultores retoman su marcha hacia la capital.

Más contenido de esta sección