19 abr. 2025

Cancillería de Perú informó sobre restricciones de ingreso a Ecuador por elecciones

El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.

PERÚ .jpg

Vista del aeropuerto de Arequipa, Perú, el 19 de diciembre de 2022.

Foto: AFP.

Un comunicado de la Cancillería precisó que la regulación especial temporal aprobada por el Gobierno ecuatoriano fijó limitar el ingreso de extranjeros, por vía terrestre, desde las 16:00 horas del viernes 11, a las 23:59 horas del lunes 14 (21:00 GMT del viernes a 4:59 GMT del lunes) para reforzar la seguridad pública en esa nación.

El decreto ejecutivo de Ecuador dispuso además que el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas ecuatorianas implementarán las medidas necesarias para garantizar el transporte de mercancías y actividades de comercio durante el periodo de vigencia de esta regulación especial temporal.

Te puede interesar: Noboa se declara ganador de primera vuelta en Ecuador, pese a virtual empate con González

Ecuador celebra este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que debe decidir si reelige al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, de la mano de Luisa González, que se convertiría en la primera presidenta de la historia del país en ser elegida en las urnas.

Por segunda vez en año y medio, los ecuatorianos escogen entre Noboa y González, como en las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario, heredero de una de las mayores fortunas del país, se convirtió en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.