14 ago. 2025

Cancelan programa de telerrealidad sobre el Ku Klux Klan antes de estrenarse

La cadena de televisión estadounidense Arts and Entertainment (A&E) decidió cancelar un programa de telerrealidad sobre el Ku Klux Klan menos de una semana antes de su estreno, informaron los medios locales.

reality.jpg

Cancelan programa de telerealidad sobre el Ku Klux Klan. Foto: lavanguardia.com

EFE

El diario The Washington Post cita en su edición de este lunes a un portavoz de A&E que indicó que la decisión se tomó después de enterarse de que los productores del programa, ajenos a la cadena de televisión por cable, habían efectuado pagos para “asegurarse” el acceso a los participantes del grupo racista.

Pagar a los participantes viola la política de la cadena, agregó.

La primera temporada de la serie, de ocho capítulos, iba a estrenarse a comienzos de enero y nada más anunciarse había recibido fuertes críticas por considerar que un programa de este tipo sólo proporcionaría una visión de “normalidad” sobre el grupo racista.

Según la cadena, la finalidad del programa era proporcionar una mirada seria y cercana a los esfuerzos de sectores que fomentan la tolerancia por “ayudar a la gente a abandonar el Ku Klux Klan”, un grupo racista que históricamente ha fomentado el odio y la violencia contra los afroamericanos y otras minorías en EE.UU.

“Habíamos garantizado al público y a socios fundamentales, como la Liga Contra la Difamación y Color of Change que no se habían efectuado pagos a miembros de grupos de odio y creíamos que era así cuando lo hicimos”, dijo la cadena de televisión en un comunicado.

Pese a que algunas cadenas de televisión aceptan que las productoras paguen a los participantes de sus programas de telerrealidad, A&E dijo no permitir esa práctica cuando el programa tiene carácter documental.

La serie, titulada “Generación KKK”, mostraba desde dentro del grupo la vida de cuatro destacadas familias del Klan en las que uno de sus miembros intenta abandonar la organización racista y el papel de activistas a favor de la tolerancia para ayudarlos.

Según los oponentes de la serie, su estreno en enero iba a ser especialmente inoportuna después de las elecciones de noviembre pasado, ganadas por el candidato republicano Donald Trump, que centró su campaña en un discurso nacionalista y contrario a la inmigración y a minorías como los mexicanos o los musulmanes.

Tras las elecciones se han repetido ataques de odio de grupos neofascistas contra inmigrantes, hispanos, musulmanes, negros y homosexuales, atribuidos por las organizaciones sociales al tono del discurso de Trump durante la campaña.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.