21 may. 2025

Campesinos realizan movilizaciones en Caazapá en contra de ola de desalojos

Defensa. Campesinos recorren zona del desalojo en Tavaí.

Defensa. Campesinos recorren zona del desalojo en Tavaí.

La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) lleva adelante, por segundo día consecutivo, movilizaciones ciudadanas y cierres de ruta en el distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá, en protesta contra los consecutivos desalojos que se vienen realizando. Hubo cierre sobre el Puente Tebicuary ruta PY18, y en el cruce Primero de Marzo - ruta María Auxiliadora.

La medida es en respuesta al desalojo realizado, el jueves pasado, por la fiscala Sandra Ledesma en el asentamiento María La Esperanza, en Tavaí, donde 10 familias perdieron sus hogares, sin una orden judicial, en una zona pendiente de mensura judicial, según denuncia la OLT.

Otras 30 familias habitan el asentamiento y temen ser las siguientes víctimas de la Fiscalía, pese a estar reconocidos por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

La movilización también es en protesta por la creciente ola de desalojos en distintos puntos del país, así como las amenazas a otros asentamientos campesinos.

Reacción. Diversas organizaciones campesinas e indígenas presentaron ayer una nota dirigida al presidente del Congreso, Óscar Salomón, solicitando la presencia de miembros de la Comisión de Reforma Agraria, de Derechos Humanos y de la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el asentamiento María la Esperanza.

La nota subraya que la movilización contra los desalojos es indefinida y que solicitan la presencia de las citadas autoridades por la alta vulnerabilidad de los Derechos Humanos y la alta crispación social en la zona. La nota la firman como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas (Cloc).

Este lunes, una comitiva ciudadana, de autoridades locales, abogados, y una escribana, visitó la zona desalojada de María la Esperanza, en Tavaí, y se dio intervención a los trabajos de alambrada realizados en el lugar desalojado.