30 sept. 2025

Campesinos marcharán hasta la ARP para escrachar a ganaderos

Un grupo de campesinos, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC), marchará este viernes hasta la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Sostienen que el sector dificulta el desarrollo nacional.

fnc.jpg

Los campesinos arremetieron contra empresarios ganaderos. Foto: Rosi Pereira.

La movilización, que ya inició su reunión a tempranas horas de este viernes en la plaza Juan E. O’Leary de Asunción, comenzará con fuerza desde las 08.30. Uno de los objetivos, aunque no es el principal, es explicar los motivos de la gran marcha campesina que se llevará a cabo el 28 y 29 de marzo próximos.

Teodolina Villalba, presidenta de la Federación Nacional Campesina (FNC), sostuvo en contacto con la prensa que la idea es ubicarse frente mismo a la ARP para escrachar a los ganaderos.

Los labriegos despotricaron contra empresarios, a quienes reconocen como latifundistas, “miembros beneficiarios históricos de este modelo agroexportador que atenta contra el desarrollo nacional”.

El escrache se enmarca en las actividades previas a la XXIV Marcha Campesina, en donde la consigna es la siguiente: “Sin reforma agraria no habrá paz”.

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.