Salmos 3 es un recital de música electroacústica experimental, que forma parte de la serie Salmos, interpretada por la agrupación Campanellas.
El concierto -con instrumentos electrónicos, de viento y cuerdas- es mañana, a las 20, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary). Acceso libre.
El repertorio incluye las canciones Misteriosa Tormenta, de Marcelo Espada; Perdóname, de Rodrigo Pampliega, y Ronda de niños a orillas del lago.
Esta última canción está inspirada en la obra teatral San Roque González.
El concierto también incorpora los temas La conquistadora, El Señor es como el sol y La justicia de Dios, además de Variaciones para mimby, turú y percusión: coche niñito Jesú (partes 1, 2, 3 y 4), de René y Ariel Ayala.
Salmos 1 se estrenó en el año 2001, Salmos 2 en el 2005 y continúa con esta versión, Salmos 3. “Son cuadros sonoros en estreno la mayoría y en reposición algunos”, amplía René Ayala, músico y director de la obra.
El significado de esta propuesta contiene un sentido espiritual, pues revela un “agradecimiento y pedido a Dios por nuestro planeta”, explica Ayala.
AUDIOVISUAL. Al iniciar el espectáculo se proyectarán los audiovisuales Capibara, de Pablo Meilicke, y La Belleza de Dios, de René Ayala.
El relato, realizado “con muñequitos” (como los llama el propio realizador), se basa en el cuento homónimo de María Luisa Moreno Sartorio (Ecos de monte y de arena).
“Verdadero pionero en Paraguay en el trabajo en stop motion (animación por fotografías secuenciales de objetos inanimados), Meilicke alcanza con Capibara su mayor logro técnico”, señala la comentarista Rebeca González, acerca de esta propuesta.
A su vez, La belleza de Dios, de Ayala, forma parte del cedé Ronda de niños, que será presentado en este encuentro.
El videoclip, elaborado por la productora SM Creativo, presenta el concepto de Ayala acerca de lugares y personas donde ve reflejada La belleza de Dios.
CEDÉ. El disco compacto Ronda de niños a orillas del lago fue elaborado por los 25 años del grupo Campanellas, con apoyo del Fondec.
En dicho concierto se recordará a Marcelo Espada (joven compositor boliviano) y a Cachito Verdecchia (guitarrista), ambos recién fallecidos.
Esta obra de música electroacústica se volverá a presentar el 9 de mayo en la iglesia de Trinidad, en un formato con más contenido de inspiración sacra.
Participan del espectáculo Steven Wu, Angélica Irala, Nito Lezcano, Javier Palma, Willy Chávez, Cohelo, Carlos Bendlin, Rodrigo Pampliega, Marcia y Ariel Ayala.