13 oct. 2025

Camisa de “El Chapo” genera avalancha de ventas en Los Ángeles (EEUU)

Una marca de ropa masculina de Los Ángeles, California (EEUU), atraviesa su mejor momento publicitario y de ventas después de que Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, luciera dos de sus diseños en la entrevista que le realizó el actor Sean Penn.

635882553041095366w.jpg

El cofundador de la marca Barabas, Shawn, y la gerente de tienda, Sandra Macía, posan con dos maniquíes vestidos con camisas iguales a la que vestía “El Chapo” en la entrevista. | Foto: EFE

EFE

"¡Esta es la camisa! Es la sensación del momento, los teléfonos no paran de sonar. Estamos haciendo muchas ventas, muchos envíos y se esperan más”, declaró a Efe Sandra Macía, gerente de la tienda Barabas.

Aunque la compañía Barabas Para Hombres, fundada en el 2007, ya tenía una gran cantidad de clientes entre los latinos, especialmente entre los seguidores de la música grupera, las imágenes que mostraron a El Chapo luciendo dos de sus prendas lograron un golpe publicitario que nadie esperaba.

El dueño de la compañía, Sam Esteghball, comentó que desde el mismo sábado cuando salieron a la luz las fotografías y el vídeo de la entrevista del capo, su clientela reconoció los diseños.

“En unos minutos recibí (entre) 60 o 70 mensajes de mis clientes, estaban locos, preguntaban: ¿Cuántas piezas tiene? Las necesito, ¿tiene en inventario?, ¿cuánto cobra ahora?”, relató.

Barabas tiene dos ventas de distribución, una al por mayor que realiza en el Distrito de la Moda de Los Ángeles, y otra al por menor que lleva en línea. No obstante, en los últimos dos días la página de internet se ha caído varias veces debido a la avalancha de personas que han intentado ingresar un pedido.

Es tanta la sensación que Juventino Romero viajó 20 horas por carretera desde el estado de Washington al Sur de California para surtir su tienda con el producto más codiciado del momento.

“Vine por la camisa nueva que traía El Chapo en la entrevista, que la gente la está pidiendo ya”, detalló.

A su vez, Romero, dueño de La Vaquerita de Pasco, hizo el esfuerzo para complacer a su clientela, en su mayoría inmigrantes mexicanos.

“Esta marca va a ser reconocida por todo lado con esto de que El Chapo la haya traído, va a ser un gran impulso”, reconoció.

Las solicitudes de compra no solo llegan de los lugares más remotos de Estados Unidos, sino también de clientes en México y en países latinoamericanos que se unieron a la fiebre de las camisas que ya han marcado una tendencia.

De acuerdo con la experiencia de Romero, el gusto de los hombres mexicanos ha ido cambiando de lo sobrio a los tonos más coloridos.

“Últimamente nos ha dado por andar un poquito más elegante, más pegado al cuerpo”, comentó.

La camisas, 100% de algodón, cuestan en la tienda en línea unos 128 dólares; no obstante, debido a esta avalancha de compras, Esteghball advirtió que muchos tendrán que esperar la nueva producción hasta la primera semana de febrero.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.