Diego Bogarín apuntó que ya formaron una larga fila de camiones en el cruce de Villeta-Alberdi en espera de una respuesta del Gobierno.
“Nosotros empezamos la manifestación ahora y vamos a dar tiempo hasta el jueves para que puedan responder y convocar a una reunión. Si no hay respuesta para nosotros ahí vamos a empezar a hacer el paro nacional”, enfatizó.
Refirió que es su sindicato el que siempre participó con la Federación de Camioneros en las movilizaciones. “Ahora, como sindicato solos vamos demostrar a la gente, al pueblo y la prensa que somos uno de los más fuertes que están en la organización”, remarcó.
Entre los puntos centrales que piden tratar es una salida ante el aumento excesivo del gasoil, como también de la canasta básica familiar y el incumplimiento del acuerdo sobre el precio del flete.
Por otra parte, el Sittracni está realizando de manera unilateral esta medida de fuerza y deja en duda el acuerdo vigente hasta el 31 de marzo, al cual arribaron en la mesa técnica de referencia del precio del flete que preside la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).
Esta instancia había llegado a un consenso de reajuste del precio del flete de carga entre la Federación de Camioneros del Paraguay y representantes de agroexportadores y empresas de transporte.
Los que participaron en esta reunión acordaron un reajuste de 2,75% del precio de transporte de granos, según la tabla que se está utilizando actualmente.