13 nov. 2025

Camioneros exigen al Gobierno reducir el precio del gasoil en G. 1.500

Camioneros de Tobatí exigen a las autoridades del Gobierno una reducción de al menos G. 1.500 en el precio del diésel para el sector productivo.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

El dirigente camionero de Tobatí, Darío Toñánez, explicó a radio Monumental 1080 AM que el sector exige al Gobierno una reducción de G. 1.500 en el diésel común para el sector productivo en todas las estaciones de servicio.

Toñánez señaló que el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, está tratando con el Ministerio de Hacienda para que la rebaja sea de G. 1.000, pero el camionero dejó en claro la exigencia del gremio.

“Nosotros les exigimos G. 1.500 menos”, enfatizó.

Sin embargo, dijo que todavía hay muchas cosas que se tienen que definir y que, eventualmente, podrían aceptar la propuesta del Gobierno.

Embed

“Nosotros podríamos aceptar la reducción de G. 1.000 para el diésel utilizado para camiones, máquinas, transportes escolares, proveedores de supermercados, pero que dure por lo menos todo este Gobierno”, acotó.

Lea más: Transportistas aguardan respuestas sobre reducción de costo de combustible

Por otro lado, manifestó que parece inviable la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) como medida para reducir el costo del gasoil.

“Nosotros en principio estábamos luchando para que se reduzca el impuesto selectivo al consumo y parece que eso es inviable, ya fuimos varias veces a hablar con el Gobierno y no hay vuelta”, se quejó.

Para el próximo jueves se fijó una reunión de camioneros con el Gobierno para confirmar una mesa técnica, conversar y definir la situación. El precio vigente del gasoil común, luego de la última suba que concretaron Petropar y los privados, quedó en G. 8.800.

Desde febrero del 2021 se registraron sucesivos incrementos de G. 400, G. 700 y hasta incluso G. 1.000 por litro.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.