13 oct. 2025

Camila Pirelli La gran atleta Pantera Guaraní

31125831.tif


La atleta paraguaya Camila Pirelli (36), conocida como la Pantera Guaraní, se destaca por sus logros deportivos y aunque ya está retirada desde el año pasado, sigue trabajando en pos de lo que le apasiona, el deporte. En 2023, la BBC la reconoció como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Tiene el récord paraguayo de heptatlón, 200 metros, 400 metros, 100 metros vallas, 60 metros vallas, salto de altura, salto largo y lanzamiento de bala.

“Mi querido heptatlón, hoy cerramos una etapa para pasar de atleta nacional a embajadora del deporte paraguayo para poder así motivar, enseñar, incentivar y transmitir todo lo que me enseñaste a lo largo de estos 20 años de carrera”, resaltaba en su carta de despedida.

Camila nació en Ayolas, Misiones, donde vivió hasta los 16 años para luego trasladarse a vivir a Asunción. Es licenciada en Biología, entrenadora de atletismo, profesora de inglés y posee un diplomado en nutrición deportiva de alto rendimiento. Su trabajo actual es el de embajadora en el Comité Olímpico Paraguayo.

Cuando era niña soñaba con un refugio de animales y su segundo sueño era ser una buena representante deportiva a nivel país para poder obtener una beca de estudio en Estados Unidos, cosa que lo logró con honores en 2012, cuando se recibió como licenciada en Biología.

“Toda mi vida quise estar involucrada con el deporte, siempre quise ser la pionera, buscaba hacer lo que no se había hecho aún. Estudié Biología porque tenía ganas de trabajar con la ciencia, pero las cosas cambian, viví otro tipo de motivación durante mi carrera y cambió la percepción que tenía. En especial durante los juegos de Odesur del 2022”, destaca.

Pantera Guaraní

La Pantera Guaraní como se la conoce, cuenta que en cuanto a sus actividades, su familia siempre la entendió. Anteriormente su horario dependía de sus competencias y del entrenamiento. “Mis amigos y familiares ya sabían que si iba algún encuentro, fiesta, casamiento, etc, tenía que retirarme temprano porque tenía entrenamiento al día siguiente. Otra cosa es que llegaba a los eventos con ropa deportiva, aunque estas cosas siguen pasando, pues sigo entrenando”, relata.

El sueño de Pirelli es abrir una academia de Panteritas. “Quiero ser la madrina de la siguiente generación de Panteritas, para que tengan el mismo apoyo que yo tuve cuando era chica de parte de mi mamá, Magdalena Cubas. Les quiero brindar esa visión que mi mamá tuvo con los estudios, el idioma y otras áreas. Dar herramientas a los padres, charlas motivacionales y apoyar a las chicas en caso de que tengan que trasladarse desde el interior del país”, manifiesta.

En sus ratos libres, a Camila le gusta hacer rompecabezas. “Es lo único que calma mi ansiedad”, confiesa. Al mismo tiempo, cuenta que sigue entrenando. Hace triatlón de manera recreativa, pero siempre con espíritu competitivo.

Lo que más le preocupa a en cuanto a su rubro es que los niños decidan no practicar deportes y quedarse en sus casas con las pantallas. “Creo que el mayor problema sería que no tengamos representantes paraguayos en las competencias. Tenemos que motivar a nuestros chicos, tenemos que darles las herramientas e incentivarles”, finaliza.

31125830.tif
31040890

Más contenido de esta sección
Claudia Aparicio Lugo y Sergio Logwin Gini celebraron sus nupcias en el Obispado Castrense. Luego, los invitados asistieron al festejo de la boda en Castillo Remanso. Allí, la decoración fue realizada por Maiti Careaga, mientras que del cáterin y cafetería se encargó Talleyrand. Todos los detalles del evento fueron previstos por Belén Fernández de Desirée Grillón. En cuanto a la música, el grupo The Kilks aportó lo suyo. Así también para la hora del baile, Dj Aya puso su toque desde la consola. La barra de tragos fue de Mix It!.
Luciana María Godoy Ferro y Elías Manuel Maluf Amarilla se dieron el “sí” eterno, en la iglesia de San José. Pasada la ceremonia, la familia de los recién casados invitó a una recepción en el local de Talleyrand de la Costanera. Valentina Pangrazio de The Vow se encargó de poner todo a punto, tanto para la iglesia como para la fiesta. En cuanto a la decoración prevista para el local de la celebración, Artdecor se encargó de dejar su sello. Por otro lado, los invitados se deleitaron con el menú preparado por Talleyrand, además de los dulces y tortas de Sonia Ruiz.
En la parroquia San Lorenzo de Altos, Magdalena Gómez Kent y Fabrizio Obelar Camperchioli unieron sus vidas ante Dios y su familia. Terminada la celebración religiosa, los novios se dirigieron al local de Es Vedrá en San Bernardino, donde celebraron junto a sus invitados. En cuanto a la organización integral, Desirée Grillón y Adriana Saccarello previeron cada detalle. Por su parte, la empresa Todo Rico se encargó del menú de la noche.
En el marco del Cadam Motor Show, Suzuki presentó el Suzuki Garage, un espacio para presentar ediciones limitadas de tres modelos emblemáticos. El Jimny, con dos versiones de tres y cinco puertas, y el Swift. Son modelos denominados como Special Edition, ya que fueron personalizados con equipamiento especial, accesorios e intervenciones gráficas en la chapería y asientos, que los convierte en piezas únicas en el país. Cada modelo intervenido se encuentra disponible para la venta, acompañado de merchandising exclusivo y certificado, reforzando su carácter limitado y coleccionable. Suzuki es representado por Chacomer Automotores que continúa consolidándose en el mercado paraguayo con un portafolio de modelos que combinan innovación, estilo y respaldo posventa. Los interesados podrán visitar la exposición hasta el sábado 11.