04 dic. 2023

Cámara Gesell será clave en investigación en el caso Benegas

Quedan pendientes los estudios victimológicos y la entrevista de Cámara Gesell, que van a aportar más datos. La defensa también pidió cuatro testificales y cinco documentales.

Pablo Benegas, con prisión preventiva ante la jueza Cynthia Lovera.jpg

Recluido. El cantautor fue enviado a prisión por los hechos por los que se le imputa.

La fiscala Claudia Aguilera, quien investiga al cantautor Pablo Benegas, confirmó que está pendiente que se realice la entrevista en Cámara Gesell a las menores que habrían sido víctimas de abuso sexual, lo cual estaría arrojando más información con respecto a qué ocurrió realmente.

La investigación se centra en todas las aristas, indicó, desde la filmación, si hubo o no manoseo, y si el propio acto sexual ocurrió.

La Fiscalía solicitó recientemente que algunos procedimientos que serían claves para el caso, como la evaluación victimológica a las pequeñas y la entrevista en Cámara Gesell, ambas pendientes, los cuales arrojarían luz respecto a los hechos acontecidos.

También se deben hacer testificales y documentales que pidió la defensa.

LAS SOSPECHAS. El cantautor había sido imputado la semana pasada por supuestamente haber sometido a una niña de 11 años y una adolescente de 15 años, quienes estaban en situación de calle. Los hechos por los cuales se le procesó fue abuso sexual en niños y abuso en personas indefensas.

Según el fiscal que intervino en un principio –el agente Luis Chamorro– Benegas habría drogado a las pequeñas con cocaína disuelta en una bebida para luego someterlas.

Supuestamente, según la denuncia, el pasado 10 de noviembre, el ahora imputado citó a las niñas en su vivienda y les hizo abordar un vehículo de la plataforma Bolt para su traslado.

Ya en la vivienda, –siempre según denuncia– les hizo vestir como colegialas, porque eso supuestamente le excitaba y las invitó a almorzar, dándole de tomar la gaseosa, aparentemente con la droga, para que ellas se quedaran dormidas.

Luego, las filmó y tomó fotografías.

Las niñas contaron que pudieron escapar, mientras que el hombre estaba bajo los efectos de las drogas y acudieron al centro comunitario de cuyo programa eran parte y una docente las acercó hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde constataron los hechos e hicieron la denuncia.

Según la imputación, Benegas aprovechó la vulnerabilidad y la situación de calle de las pequeñas.

La vivienda fue allanada en esos mismos días, allí encontraron estupefacientes, y los aparatos de filmación, por lo que el fiscal Chamorro había referido que las filmaciones encontradas eran contundentes para vincularlo en la escena del hecho.

PRISIÓN. El músico se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Departamento de Judiciales de la Policía, por disposición de la jueza Cynthia Lovera.

Antes de su audiencia ante la jueza, Benegas habló con los medios y declaró ser inocente. “No cometí ningún error y se va a probar mi inocencia... Me pongo en manos de la Justicia y de Dios”, había referido.

Más contenido de esta sección
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción.

ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.

JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.

CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
Rosca. Tenían funciones en el área de seguridad, pero daban cobertura a mulas que iban a Europa.

Incautación. En la casa de uno de los detenidos hallaron G. 123 millones, además de USD 10.600.
Con nuevas informaciones que van surgiendo con la detención de policías de Interpol, la Fiscalía pide más informes. Afirman que procesarán al que esté implicado, sin importar de quién se trata.
Pasos. Con la revisión de las cámaras de seguridad descubrieron el modus operandi de los desleales.

Insólito. Eliana Cardozo superó todos los controles hasta que un agente de la Senad la descubrió.
En el informe remitido desde Interpol en Francia se detalla cuándo fueron levantadas las órdenes de captura ligadas al esquema de Marset. Fiscalía ya solicitó más información relevante a Lyon.
El hecho se dio luego de la recepción del informe enviado por parte de la central de Interpol en Francia, que también compromete al comisario Víctor Flores por haber entregado su contraseña.