30 sept. 2025

Cámara baja de Colombia aprueba proyecto para proteger a partido de las FARC

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó un proyecto de ley que permite adoptar un programa de protección para los reincorporados de las FARC y el nuevo partido político que resulte de ese grupo guerrillero tras la firma del acuerdo de paz, informó este martes el Ministerio del Interior.

Proceso.  Guerrilleros de las FARC desmovilizados se integran a la vida legal en Colombia.

Proceso. Guerrilleros de las FARC desmovilizados se integran a la vida legal en Colombia.

EFE

La finalidad del proyecto es “brindarles protección integral a los integrantes del nuevo partido político o movimiento que surja como consecuencia del tránsito de las FARC a la legalidad, al igual que a los miembros de esa guerrilla que se reincorporen a la vida civil y a sus familias”, indicó el despacho en un comunicado.

Según el ministro del Interior, Guillermo Rivera, con la aprobación de este proyecto, que pasará a último debate, se “está cumpliendo un compromiso con el acuerdo de paz”.

La iniciativa también permitirá que reincorporados de las FARC “puedan ser formados como escoltas, formar parte de la planta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y prestarle servicio de seguridad a exguerrilleros de las FARC”, añadió Rivera.

Para lograr este objetivo, el proyecto permite a la UNP ampliar su planta de personal en la actual vigencia fiscal y en la de 2018.

Inicialmente, se precisó en el comunicado, cerca de 1.000 personas, reincorporadas de las FARC, se podrán integrar a esquemas combinados con la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.