Agregó que “de ninguna manera” se aceptó el peaje cobrado y añadió que el asunto está en discusión técnica, lo cual no implica que Paraguay o las demás delegaciones en contra de la medida hayan aprobado el canon. “Este ejercicio de evaluación técnica de ninguna manera implica que el Paraguay ni las demás delegaciones que están en contra, estemos aceptando algún tipo de peaje. La postura oficial es la que se mantiene, en cuanto a la negativa de los países de reconocer este peaje”, declaró Valdez.
Subrayó que el canon aplicado por el vecino país es ilegal. “Como parte de la muestra de interés de solucionar esto, la Argentina se comprometió a no interdictar las embarcaciones, cosa que está cumpliendo. No tenemos ninguna exigencia en el pago de este peaje. En la práctica es como una suspensión, porque se emiten facturas, pero no se está exigiendo el cobro”, explicó el titular del Cafym.
Indicó que hasta ahora se está pudiendo operar normalmente en la hidrovía. En ese aspecto, hay condiciones para las reuniones entre los países integrantes de la hidrovía, con comisiones técnicas especiales, para evaluar realmente y escuchar los argumentos operacionales y técnicos que lleven a comprender qué tipo de servicios están siendo efectuados en la hidrovía por Argentina.