30 oct. 2025

Cae en Brasil una trama de blanqueo con criptoactivos que movió USD 10.000 millones

La Policía brasileña desplegó este martes una operación para desarticular una trama de blanqueo de capitales vinculados al narcotráfico que en tres años movió 55.000 millones de reales (10.000 millones de dólares / 9.000 millones de euros) en criptoactivos.

Policía Federal de Brasil.png

En el operativo han participado 130 policías federales y 20 funcionarios del Fisco.

Foto: Policía Federal

Los sospechosos utilizaban empresas fachada y otros mecanismos para eludir el rastreo del dinero, que enviaban principalmente a “Estados Unidos, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y China”, según indicó la Policía Federal de Brasil en una nota.

La investigación, que se desarrolla desde septiembre de 2021, identificó “tres grupos” encargados de realizar las operaciones financieras con los recursos de “clientes” oriundos del “tráfico de drogas y el contrabando”.

Según las autoridades brasileñas, los líderes de cada núcleo operaban en las ciudades de Orlando, en Estados Unidos, y Caxias do Sul, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.

En esta última localidad, los agentes cumplen cinco órdenes de prisión y han allanado diez direcciones en busca de pruebas.

También están en busca y captura otros tres sospechosos en São Paulo. Igualmente, se han realizado registros en Fortaleza, en el nordeste del país, y en el Distrito Federal de Brasilia.

La Justicia brasileña ordenó además el embargo de “más de 9.000 millones de reales” (1.600 millones de dólares / 1.500 millones de euros) en cuentas bancarias y criptomonedas de los investigados, además de confiscar vehículos e inmuebles asociados a la trama.

En el operativo han participado 130 policías federales y 20 funcionarios del Fisco, según la información oficial.

Los investigados podrán responder en tribunales por los delitos de “lavado y ocultación de bienes”, “crímenes contra el sistema financiero nacional”, “falsedad ideológica”, “asociación criminal”, “organización criminal” y “delitos contra el orden tributario”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.