18 sept. 2025

Cabello alerta que habrá una respuesta “terrible” para quienes invadan Venezuela

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, alertó este miércoles que habrá una respuesta “terrible” para quienes intenten invadir Venezuela, al tiempo que volvió a rechazar el ingreso de la ayuda humanitaria que se acopia en las fronteras del país y que fue gestionada por la oposición.

Diosdado Cabello

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, alertó este miércoles que habrá una respuesta “terrible” a quienes intenten invadir Venezuela.

Foto: Reuters

“Les daremos la respuesta más terrible que ellos puedan imaginarse, aquí en Venezuela no van a poder, Venezuela seguirá siendo libre, soberana e independiente”, dijo el líder chavista Diosdado Cabello durante un encuentro con miles de simpatizantes en el estado de Bolívar (sur).

“Si ellos creen que van a venir militares de otros países a asesinar a los chavistas, y nosotros nos vamos a quedar con los brazos cruzados, están muy equivocados, ya cada quien sabe lo que tiene que hacer, ya cada quien sabe dónde tiene que ir”, apuntó en referencia a instrucciones militares que no aclaró.

Le puede interesar: Guaidó solicita a FFAA que permitan ingreso de ayuda

El también jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aseguró que la oposición venezolana “amenaza” al chavismo con una invasión de “soldados importados” estadounidenses.

“La derecha cree que nos va a meter miedo, asume que van a llegar aquí sus soldados importados y los chavistas, los revolucionarios, los patriotas, van a salir corriendo, creen que ellos van a venir aquí y van a decir: ‘aquí llegamos nosotros, vamos a gobernar’”, añadió.

La oposición venezolana asegura que el país atraviesa una “emergencia humanitaria compleja” y ha pedido ayudas a la comunidad internacional para paliar la crisis, que el Gobierno reconoce en parte, pero la achaca a un “bloqueo” y “persecución financiera” internacional.

Parte de estas ayudas se almacenan en la colombiana ciudad de Cúcuta y en el estado brasileño de Roraima, pero el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, ha señalado que no las aceptará al aseverar que esto podría dar paso a una invasión armada que desaloje al chavismo del poder, que gobierna desde 1999.

Le puede interesar: Brasil se moviliza para el ingreso de la ayuda humanitaria en Venezuela

Cabello dijo este miércoles que estas donaciones no son una ayuda para el país y mucho menos “humanitarias”, al tiempo que volvió a pedir el levantamiento del “bloqueo” que asegura el oficialismo hace Estados Unidos a la Administración de Maduro.

Esta misma jornada, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que las donaciones son “una farsa” que responden a “un llamado” hecho en 2015 por un alto cargo militar estadounidense para intervenir el país, que cuenta con grandes recursos minerales y petroleros.

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó luego como “presidente encargado”, por considerar que el líder chavista “usurpa” la Presidencia.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.