Por Javier Núñez Ferreira
CAAGUAZÚ
La pujante ciudad de Caaguazú, reconocida como Capital de la Madera, celebra en la fecha 166 años de fundación, en medio de variadas actividades culturales. Este año, con nuevas autoridades, Caaguazú celebra el Bicentenario de la Independencia con el colorido de las escarapelas en las principales arterias de la ciudad, y un moderno y renovado aspecto urbano.
La comunidad se preparó con todo para recibir el 8 de mayo, fecha fundacional de la ciudad de Caaguazú, que hoy luce en sus principales calles y avenidas, los colores verde y blanco que la caracterizan, y la tricolor por el Bicentenario.
Al ingresar a la ciudad por la engalanada rotonda, se pueden observar las calles limpias y adornadas, las plazas pintadas y ornamentadas, para celebrar un año más de vida como comunidad en constante desarrollo.
EDIFICIO. La Municipalidad de Caaguazú también mejoró su aspecto edilicio para celebrar un año más de aniversario, luciendo los colores de la Albiverde.
Desde el mes de diciembre del 2010, Alejo Ríos Medina, actual intendente, decidió darle mejoras sustanciales al servicio comunal, mejorando la atención al contribuyente, con un enfoque de atención humana y social, apostando al mejoramiento de espacios públicos y caminos urbanos y rurales.
FESTEJOS. Desde hace una semana, empezaron las actividades de celebración, con el encendido de la Antorcha de la Libertad por el Bicentenario de la Independencia; la realización de un foro de niños, niñas y adolescentes; la exposición anual Caaguazú por la Lectura, que reunió a expositores y artesanos en una feria, y se realizaron talleres de cuentería, charlas, debates y otros actos culturales.
En la plaza Bartolomé Aquino se instaló un escenario gigante que noche tras noche, recibe a delegaciones y elencos artísticos de varias localidades del país.
MÚSICA. Desde ayer hasta el día de hoy, 200 arpistas, 200 guitarristas y 200 voces del Coro Polifónico y Orquesta Filarmónica Municipal, participan de un seminario que culminará con un megaconcierto homenaje a la ciudad, que se realizará esta noche en la explanada de la iglesia Inmaculada Concepción.
Esto constituirá el primer evento nacional en el que se reunirán más de 600 niños, niñas y adolescentes con sus arpas, guitarras y voces, para conmemorar el Bicentenario y el aniversario de la ciudad de Caaguazú.
CARACTERÍSTICAS
Actualmente, Caaguazú cuenta con más de 130.000 habitantes, de los cuales más de la mitad se encuentra en el área rural y el 45 por ciento es menor de 17 años. La explotación y comercialización de la madera siguen siendo las principales fuentes de ingreso de los pobladores, aunque desde hace unos años disminuyó la cantidad de aserraderos y carpinterías, debido a la tala indiscriminada de sus bosques que resultó en la extinción de la principal materia prima de esta industria. Existe ahora un importante proyecto de reforestación con la instalación de viveros forestales, llevada adelante por organizaciones gubernamentales y empresas privadas. La agricultura constituye la segunda fuente de ingreso de los pobladores de este distrito. El algodón es el principal rubro de cultivos de los pequeños productores.