30 ago. 2025

Caacupé: Plantas nativas suplen a eucaliptos derribados

A la espera.  En el IPTA ya están los arbolitos esperando  el informe del MOPC sobre el ensanche de la ruta 2.

A la espera. En el IPTA ya están los arbolitos esperando el informe del MOPC sobre el ensanche de la ruta 2.

Darío Bareiro Fariña

CAACUPÉ

En la zona conocida como el eucaliptal de Caacupé se apuesta a plantar árboles nativo, tras la paulatina eliminación de los añosos árboles de eucalipto que cumplieron más de 70 años, y que en los últimos tiempos han causado cuantiosos perjuicios y pérdidas de varias vidas humanas, como consecuencia de sus caídas intempestivas, con temporales, fuertes vientos o, simplemente, por cumplimiento de la vida útil.

El Ing. Agr. Ireneo Fatecha, responsable del área de Investigación Forestal del IPTA, comentó que ya se tienen los arbolitos que suplantarán a los viejos eucaliptos que están siendo derribados. “Una vez que el Ministerio de Obras Públicas nos informe con exactitud acerca del lugar que se utilizará y abarcará el ensanche de la ruta 2, en dicho sector las plantaremos; ya disponemos de varias plantas nativas que se van a cultivar a la vera de dicha ruta para protección, sombra, flores y colores que regalarán a la vista y al paisaje, entre ellas se encuentran los tajy amarillos, blancos y rosados”.

Además, se cultivarán árboles de menor porte, de coloridas flores y de menos peligrosidad. “Debe destacarse que de las 116 plantas de eucalipto que se tenían en el predio del IPTA, 113 ya fueron eliminadas y solo quedan tres”, dijo el director del IPTA, Ing. Javier Casaccia. “Por su parte, en la jurisdicción del MOPC, quedan aún 46 árboles de eucalipto a derribar”, mencionó el ingeniero agrónomo Fatecha.