04 nov. 2025

Búsqueda en el lugar del derrumbe se detiene por inestabilidad del edificio en Miami

La tarea de búsqueda de víctimas en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en Surfside (Miami-Dade) tuvo que ser interrumpida esta madrugada debido a “movimientos” en la parte que sigue en pie, informaron las autoridades.

Edificio de Miami.jpg

El equipo de rescate de Miami-Dade está buscando entre los escombros de un edificio de condominios de 12 pisos parcialmente derrumbado en Surfside, Florida, EEUU.

Foto: EFE

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el jefe de los bomberos del condado, Alan Cominsky, confirmaron que por ahora siguen paradas las operaciones y se reanudarán cuando los ingenieros estructurales determinen qué se puede hacer.

Los movimientos que indican inestabilidad en el edificio se registraron sobre las 2 de la madrugada (7.00 GMT), según Cominsky.

En una parte de la “zona cero” se registraron “6 a 12 pulgadas de movimiento” (de 152 a 304 milímetros), lo que se suma al movimiento en otros puntos del edificio que aún sigue en pie.

Esos movimientos sumados al desplazamiento de escombros dispararon temores sobre posibles “derrumbes adicionales” que podrían poner en riesgo a los operarios, dijo.

La portavoz en español de los bomberos, Erika Benítez, indicó que los ingenieros trabajan con expertos “para desarrollar nuevas estrategias para continuar”.

En la rueda de prensa no se informó de nuevos hallazgos de víctimas, que se mantienen por tanto en 18 fallecidos, dos de ellos niños .

Los desaparecidos en el derrumbe de Champlain Towerrs South, un edificio de 12 plantas y 136 apartamentos, con 40 años de antigüedad, son 145 hasta ahora.

Cincuenta y cinco apartamentos se vinieron abajo en segundos por causas bajo investigación en la madrugada del 24 de junio.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también presente en la rueda de presa dijo que ya se están preparando planes de contingencia para hacer frente a la posible amenaza de la tormenta tropical Elsa para el sur de Florida, adonde llegaría el lunes, según algunos pronósticos.

La tormenta formada este jueves, la quinta de 2021 en la cuenca atlántica, se mueve hacia el oeste a una velocidad de cerca de 25 millas por hora (41 km/h), que puede aumentar aún más cuando vire hacia el oeste-noroeste durante las próximos 24 a 36 horas.

La mayor parte de las Antillas Menores están bajo aviso de paso de tormenta tropical.

Tanto DeSantis como Daniella Levine Cava tienen previsto reunirse con el presidente de EEUU, Joe Biden, que llegó a Miami a las 9.30 (14.30 GMT).

Levine Cava precisó que la detención de la búsqueda no tenía nada que ver con la llegada del presidente.

Biden se reunirá también con los jefes de los rescatistas y con sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.