13 ago. 2025

Bush cumple con amenaza y veta la retirada de Irak

EFE
Washington
El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró que el proyecto de ley que vetó ayer y que vincula la asignación de fondos para la guerra con un calendario para la retirada de tropas en Irak sienta “un plazo rígido y artificial” de salida.
En una declaración en la Casa Blanca para explicar el veto, el segundo de su mandato, Bush afirmó que establecer un plazo para la retirada de la nación árabe “equivaldría a un fracaso y sería irresponsable”.
El proyecto de ley, patrocinado por la mayoría demócrata en el Congreso, también “impone condiciones a los mandos y las tropas sobre el terreno” sobre cómo deben librar la guerra, declaró el mandatario. Entre los motivos para bloquear la medida, Bush esgrimió, además, que el proyecto legislativo contiene “miles de millones de dólares en gastos no urgentes”.

CONCILIADOR. Pese a sus críticas y a que el veto lo enfrenta directamente con la mayoría demócrata del Congreso, el jefe de Estado quiso mostrarse más conciliador que en ocasiones anteriores.
Tras recordar que hoy se reunirá con los líderes demócratas y republicanos del Congreso en la Casa Blanca para tratar sobre este punto muerto, Bush aseguró que ha “recibido el mensaje” de disconformidad con el manejo de la guerra enviado por los demócratas. “Ahora es el momento de dejarlo atrás y apoyar a las tropas con los fondos que necesitan”, afirmó el gobernante estadounidense.
El proyecto de ley, que no cuenta con los votos a favor en el Congreso para superar el veto, preveía que la retirada de las tropas comenzara el 1 de octubre próximo y se completara seis meses más tarde.
El Congreso de mayoría demócrata había aprobado la semana pasada la medida, que preveía la asignación de cerca de 100.000 millones de dólares para la guerra.
El líder demócrata en el Senado, Harry Reid, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, firmaron ayer el proyecto de ley y lo enviaron de inmediato a la Casa Blanca.
Tras la firma, Reid aseguró que la medida es “extremadamente importante” y que un veto significaría “denegar a las tropas recursos”.

Niegan muerte de jeque
Un grupo insurgente iraquí negó ayer que haya muerto el líder de al-Qaeda en Irak.
''El Estado Islámico de Irak quiere asegurarle a la nación que el jeque Abu Hamza al-Muhajer, Dios lo bendiga, está vivo y aún combate contra los enemigos de Dios’’, dijo ese grupo en el mensaje colocado en un sitio de internet de extremistas islámicos. Horas antes, las autoridades iraquíes y estadounidenses habían dicho que investigaban los rumores de que había muerto el líder de al-Qaeda en Irak, que ellos identifican como Abu Ayyub al-Masri.