La ventilación constante de los buses, sobre todo los preferenciales, es fundamental así como la utilización de tapabocas por parte de los pasajeros y conductores, comentó la doctora Mabel Peralta, quien insistió que el riesgo es mayor cuando los colectivos se encuentran repletos.
Debido a las reguladas por parte de los empresarios, las unidades se encuentran colmadas de pasajeros, algunos usuarios no utilizan correctamente el tapabocas, mientras que otros simplemente no lo utilizan más.
Según el Viceministerio de Transporte, sigue vigente la normativa que establece el límite de hasta 16 personas paradas por bus y el uso obligatorio de tapabocas, pero no se respeta esta disposición.
La neumóloga Mabel Peralta añadió que en esta temporada de verano de igual modo se deben ventilar las unidades preferenciales cada cierto tiempo.
“Me preocupa que haya gente que aborda a los buses y no hay un control y la gente no respeta el uso de tapabocas, es preocupante, porque al viajar en un ambiente cerrado y con aire acondicionado se puede quedar el virus aerolizado por un tiempo prolongado”, explicó.
medidas
La neumóloga insistió sobre la importancia de ventilar las unidades de transporte público que viajan cerrados, ya que los aerosoles se pueden incluso quedar en el filtro del aire acondicionado. Acotó que es vital la desinfección.
“Al culminar un circuito, un itinerario, deberían ventilar y desinfectar las unidades a modo de mejorar la calidad del aire y es superimportante que todos los que están adentro del bus utilicen correctamente el tapabocas, creo que se con eso se van a mitigar los contagios”, refirió.
La variante ómicron del SARS-CoV-2 ya está con circulación comunitaria desde el mes de diciembre del año pasado en 11 regiones sanitarias del país.
El 50% de los casos positivos corresponden a ómicron, que está desplazando a la variante delta debido a su alta transmisibilidad.