10 sept. 2025

Buses de larga y mediana distancia suspenden servicio por cortes de ruta

El presidente de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, informó que el servicio de buses de mediana y larga distancia se encuentra suspendido desde la mañana, debido a las excesivas esperas por cortes de ruta.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, expresó a Monumental 1080 AM que decidieron suspender los servicios de buses de mediana y larga distancia dependientes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En ese sentido, señaló que a las 08.00 decidieron suspender los viajes del interior del país a la capital del país, en tanto que desde el mediodía ya no salen buses de la Terminal de Ómnibus de Asunción hacia otras ciudades.

Kroll sostuvo que ya no se trata de cierres de ruta intermitentes y que los bloqueos son por varias horas y que incluso tuvieron que hacer transbordos ante la negativa de dejar pasar los ómnibus.

Lea más: UGP no descarta tractorazo si no hay solución para suba del combustible

Asimismo, indicó que están obligados a prestar el servicio del transporte, pero que en la forma en que se está haciendo no, ya que permanecen varados varias horas, poniendo incluso en riesgo a los funcionarios.

“Nos vimos en la penosa situación de ya no salir hasta que esto se levante, porque estamos recibiendo un perjuicio con la suba del combustible”, remarcó, a la vez de señalar que pidieron la actualización de la tarifa por las últimas subas, que fueron tres, pero no tuvieron respuestas desde Dinatrán.

Entérese más: Tercer día de protestas contra la suba en el precio del combustible

Finalmente, manifestó que hay varias personas que deben llegar hasta la capital del país para seguir algún tipo de tratamiento, pero no lo podrán hacer a causa de las medidas.

Los cortes de ruta se realizan desde el lunes a nivel país por camioneros, trabajadores de plataformas y taxistas por los precios del combustible. Los campesinos también llevan a cabo cortes para pedir la derogación de la ley Riera-Zavala, que criminaliza la invasión de tierras.

Sector lácteo advierte de desabastecimiento por cortes de ruta

Desde el sector lácteo industrial expresaron que los cierres de ruta están impidiendo el libre tránsito de los camiones recolectores y repartidores de leche de las industrias lácteas, por lo que advierten de un desabastecimiento de productos en los puntos de venta.

“Apelamos a la consciencia de las personas que están al frente del cierre, para que permitan la libre circulación de los camiones lácteos que trasladan tanto leche cruda como también productos terminados”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.