16 ene. 2025

Buscan recuperar histórica Rotonda Reloj que marcó una época en CDE

La iniciativa partió de la Dirección de Turismo e Historia de la Comuna esteña. El sector privado donó recientemente un nuevo reloj gigante de la marca Bulova. La vieja pieza seguirá en el museo.

  • Wilson Ferreira
  • CIUDAD DEL ESTE

Uno de los íconos de Ciudad del Este, que marcó a toda una generación entre los años 80 y 90, está a punto de retornar al corazón de la ciudad, como un símbolo del tiempo.

Se trata del reloj gigante instalado a un costado de la rotonda ubicada a 700 metros del Puente Internacional de la Amistad, en pleno microcentro. Durante el boom del comercio en la frontera fue bautizado como “Rotonda Reloj”.

El proyecto es impulsado por el Municipio local, a través de la Dirección de Turismo e Historia que recibió la semana la donación de un nuevo reloj gigante, de la marca Bulova.

La entrega fue realizada por los señores Michael Benavente y Alfredo Ramos, ambos representantes de la marca Bulova para América del Sur y Central. También formó parte de este acto Vicente Acosta, gerente de la firma paraguaya Tiempo de Relojes SA.

El resurgimiento de la Rotonda Reloj es resultado del Primer Concurso Universitario de Arquitectura Íconos CDE, entre 2020 y 2021. Este certamen nació con el objetivo de crear espacios de identidad en la ciudad, basado en la innovación en diseño, el arte, la experimentación y el trabajo colaborativo.

La iniciativa busca también reavivar el recuerdo de la antigua Rotonda Reloj y revitalizar un importante punto del centro de la ciudad. El antiguo reloj se retiró en 1997, y se expone actualmente en el Museo Municipal El Mensú.

Años dorados. En medio de un triángulo que empalma la avenida Carlos Antonio López con la ruta internacional PY02, frente a la primera rotonda de la ciudad, punto álgido del microcentro en los años 80 y 90, estuvo instalado un reloj gigante, que marcaba el tiempo de la floreciente ciudad.

Fueron los años dorados del comercio esteño, que marcaron a toda una generación.

En poco tiempo se convirtió en un punto de referencia para propios y extraños.

Financiado por los comerciantes locales, fue instalado en 1985 por la administración municipal de la entonces Puerto Presidente Stroessner.

Se construyó una estructura de cemento armado, con tres puntas, que simboliza las Tres Fronteras.

En la punta de la columna del medio, que es la que sobresale, se colocó el reloj.

Si bien no se instaló en la rotonda propiamente, la gente lo bautizó como la Rotonda Reloj y se convirtió en todo un símbolo de uno de los mejores momentos económicos de la ciudad.

Hoy forma parte de los recuerdos vividos en los años de mayor movimiento comercial de esta parte del país.