Mediante una reforma al Libro V de la Ley 125/91, que establece el Régimen Tributario, el Fisco pretende dar una estocada mortal a la excesiva burocracia que sufren los contadores y contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones impositivas.
Las disposiciones del Libro V se constituyen en el ámbito de aplicación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) en lo que refiere a constitución de domicilios fiscales, infracciones y sanciones, responsabilidades y facultades, procedimientos de cobro y denuncias, entre otros.
El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que una de las recomendaciones hechas por la Comisión Técnica Tributaria (creada hace unos meses por la anterior administración) es impulsar modificaciones legislativas en busca de simplificar el sistema vigente. Con mayor eficiencia, el objetivo es aumentar la recaudación para financiar los déficits actuales.
“El sistema hoy es bastante complejo y está bastante disperso. Esa simplificación generará eficiencia y esa eficiencia puede generar mayores impuestos sin tocar la base contributiva”, expresó.
A su turno, el designado como titular de la SET, Fabián Domínguez, agregó que es natural que toda normativa con más de 25 años de antigüedad requiera de una actualización, tras los cambios de paradigma y tecnológicos que se fueron dando en ese tiempo.
Señaló que hoy día existe una exagerada burocracia para trámites que deben ser simples, como las inscripciones, cambio de domicilio y hasta para reconsideraciones de pago de sanciones. Esta situación, prosiguió, dificulta la tarea de recaudación y genera irritación en los contribuyentes.