18 sept. 2025

Buscan a amantes de gatos que quieran mudarse a una isla paradisíaca

La artista danesa Joan Rachlitz Bowell, a través de su ONG, busca a amantes de gatos que puedan mudarse a una casa ubicada en la isla Siros, Grecia. Ofrece un sueldo fijo y alojamiento durante al menos seis meses por hacerse cargo de su santuario felino.

Santuario de los gatos.jpg

El santuario de gatos tiene una hermosa vista al mar.

God’s Little People Cat Rescue

La ONG God’s Little People Cat Rescue ofrece trabajo para personas mayores de 45 años, amantes de los gatos” y que puedan mudarse a la paradisiaca isla griega. La persona que quede contratada ganará 600 euros al mes y se incluye alojamiento con gastos pagos.

La oferta laboral fue publicada en la página de Facebook de la ONG, en la que se aclara que la misma es genuina y no una broma. El ofrecimiento, publicado hace una semana, fue compartido por más de 25.000 personas y tiene más de 22.000 comentarios, aunque –de momento– “solamente” han presentado su solicitud tres millares de candidatos.

En la publicación también se detallan las aptitudes que serán requeridas para obtener el puesto. Entre ellas, que a su cargo estarán 55 ejemplares que habitan en la casa, informó el diario el País.

La persona que quede contratada ganará 600 euros al mes e incluye alojamiento con gastos pagos.

La persona que quede contratada ganará 600 euros al mes e incluye alojamiento con gastos pagos.

Además, se incluyen las tareas de cuidar, alimentar y medicar a los gatos, por lo que la fundación asegura que tendrá en cuenta los conocimientos veterinarios de los aspirantes.

No obstante, también valorarán las capacidades “comunicativas con los gatos” y conocer la psicología de los felinos. Así mismo, los gatos van a necesitar “montones de amor y atención” de parte de los trabajadores.

El empleo será de medio tiempo e inicialmente tendrá al menos seis meses de duración, comenzando en noviembre.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).