16 sept. 2025

Buenos precios del trigo compensaron caída de volúmenes

A pesar de la caída de los volúmenes, los buenos precios del trigo permitieron ingresos adicionales de USD 20 millones en concepto de exportación, al cierre de setiembre. Casi la totalidad del cereal tuvo como destino Brasil.

Entre enero y setiembre se enviaron exportadas 263.008 toneladas de trigo, 5.368 toneladas menos que el mismo periodo del 2021. Esta merma se registra como consecuencia de la reducción de la producción de la zafra a 980.235 toneladas, de las 1.012.213 toneladas que se lograron en la campaña 2020, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Cotización. En cuanto a los valores, las exportaciones de trigo generaron USD 90,4 millones, superior a los 69,5 millones que se alcanzaron hasta el noveno mes del año pasado. “Si bien se registran menores envíos en volumen, el alza de los precios internacionales –principalmente por efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania– permitió el ingreso de USD 20 millones adicionales en concepto de exportación de trigo”, explicó Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior del gremio.

El 98% del volumen tuvo como destino Brasil, mientras que el 2% restante fue a Chile. Como la cosecha del presente ciclo continúa, recién en los próximos meses se conocerá su comportamiento en el comercio exterior.

Teniendo en cuenta los últimos datos del Banco Central del Paraguay, el trigo paraguayo se vendió en promedio a USD 343,7 por tonelada, muy superior a los USD 258,9 que se habían registrado en los primeros nueve meses del año pasado.


1 millón
de toneladas de trigo paraguayo se exportaron entre enero y setiembre. Casi la totalidad fue al Brasil.