17 oct. 2025

Buenos Aires prohíbe la entrega de bolsas de plástico en supermercados

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires salió este lunes a defender la prohibición de entregar bolsas de plástico desechables en los supermercados, que rige desde este 1 de enero, y aseguró que va a redundar en un enorme beneficio para el medioambiente.

bolsas de plastico.jpg

Foto: bolsas-impresas.com

EFE

“La ciudad estaba gastando 500 millones de bolsas por año, es una barbaridad, si uno las pusiera una al lado de otra darían siete veces la vuelta al mundo”, explicó hoy a la radio La Once Diez el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli.

La prohibición, que entró en vigor este domingo (festivo de Año Nuevo), comenzó a notarse hoy en todos los supermercados, hipermercados y comercios autoservicio de la capital argentina.

Según Macchiavelli, hay “dos grandes motivos” que hacen que “recontrajustifican” la medida.

“El primero es por el daño ambiental que producen. Estas bolsas llegan a los ríos y causan un daño enorme en la flora y en la fauna. El segundo motivo ya tiene que ver más directamente con el día a día de la ciudad. Las bolsas llegan a los sumideros, los tapan... cuando llegan a los ríos subterráneos forman verdaderos diques que traban la circulación del agua y favorecen inundaciones”, expresó.

La prohibición completa un plan para limitar el uso de bolsas de plástico que comenzó en 2009.

Hasta ahora se obligaba a pagar por las bolsas desechables, lo que ya había repercutido en que más del 60% de los vecinos se sumaran al uso de bolsas reutilizables o carritos, de acuerdo al ministro de Ambiente porteño.

A fin de minimizar los inconvenientes de la transición, el Gobierno ha desplegado algunos puntos de entrega de bolsas ecológicas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.