06 jul. 2025

Brote de gripe aviar en pavos en Chile puede provenir de gaviotas contagiadas

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Jaime Burrows, informó este jueves que la posible causa del brote de gripe aviar detectado en la región de Valparaíso, en un plantel de pavos, serían unas gaviotas contagiadas con el virus.

gaviota.jpg

El nuevo brote viene de las gaviotas según los encargados de la salud pública. Foto: dondeviven.com

EFE

Burrows señaló a los periodistas que el estatal Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) les notificó unas tres o cuatro semanas antes del episodio con los pavos de unas gaviotas que se habían encontrado muertas, que fueron analizadas “y tenían también gripe aviar de baja peligrosidad para transmisión”.

Adelantó que la situación se estudia y que se deben hacer más exámenes genéticos con el fin de ver si es la misma cepa o el mismo tipo que ahora afectó a pavos “pero el mecanismo por el cual se produce o por donde se filtra es la migración de aves de un país a otro”, aseveró.

La autoridad de Salud desdramatizó la situación al señalar que los controles sanitarios en Chile “son completamente estrictos”.

Este miércoles, la empresa chilena Agrosuper informó que su filial Sopraval detectó de forma temprana la presencia de la contagiosa gripe aviar en un plantel de pavos, situación que fue confirmada por el SAG.

El organismo estatal determinó el sacrificio de todos los pavos de planta en Quilpué, en la región de Valparaíso, que mira al Pacífico, tras la detección de dicha enfermedad.

El jefe de división protección pecuaria del SAG, José Ignacio Gómez, confirmó que son 350.000 las aves que serán sacrificadas entre hoy y este viernes.

Gómez explicó que “este fin de semana deberían concluir los estudios para determinar la toxicidad del virus y de eso dependerán las nuevas medidas a considerar”.

El presidente nacional del Colegio Médico, Enrique Paris, minimizó el caso al asegurar que la única vía de contagio al ser humano es con secreciones directas de las aves en los corrales de crianza.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es el principal método de transmisión.

La infección puede también diseminarse por aves silvestres y por el agua, alimento, equipo y personal contaminado, aunque la posibilidad de contagio al ser humano por consumo de carne de ave o huevos infectados es muy baja, aunque teóricamente posible.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.