01 nov. 2025

Britney Spears se opuso a que su padre fuera su tutor legal en 2014

Britney Spears se mostró opuesta a que su padre continuara como su tutor legal en 2014, citando sus problemas con el alcohol y un control excesivo, según una exclusiva publicada este martes por The New York Times.

Britney Spears.jpg

Britney Spears ha dicho que “no volverá a actuar” hasta que su padre abandone esa figura legal.

Foto: Archivo ÚH.

El diario publicó una serie de informes judiciales inéditos horas antes de que Britney Spears intervenga en un juzgado de Los Ángeles, Estados Unidos, que decidirá el futuro de esta figura legal que controla todas las decisiones de su vida desde hace 13 años.

En 2014, el abogado de Spears, Samuel Ingham, afirmó que la artista tenía miedo a su padre y quería sacarlo completamente de la tutela.

Dos años más tarde, otro informe indicó que la cantante sentía que la tutela se había convertido “en una herramienta opresiva y controladora en su contra” y que, según palabras de Spears, el sistema tenía “demasiado, demasiado control”.

“Está harta de que se aprovechen de ella”, escribió el investigador, cuya identidad no se desvela en el artículo.

Nota relacionada: Padre de Britney Spears deberá compartir la tutela legal de la cantante

La estrella del pop expresó entonces que ella trabajaba y ganaba su dinero, pero “todos los que la rodean están en su nómina”.

Entre las revelaciones publicadas por The New York Times, llama la atención que Spears solo recibiera una paga semanal de USD 2.000 cuando protagonizada un espectáculo fijo en Las Vegas que vendía millones en entradas. Su fortuna actual se estima en USD 60 millones.

El diario asegura que el control de su padre, Jamie Spears, es tal que incluso prohibió que renovara su cocina porque era demasiado cara.

Se desconoce si la audiencia de este miércoles se organizará bajo el mismo hermetismo y cuáles son las peticiones que la cantante expondrá en su intervención.

A principios de año, la corte estipuló que el padre no será el único tutor legal y deberá compartir todas las decisiones con un fondo de inversión elegido por Spears.

Por su parte, la abogada del progenitor, Vivian Lee Thoreen, aseguró que su voluntad es terminar con la tutela legal en cuanto se den las condiciones. “Si quiere terminarla, puede registrar una petición”, consideró en una entrevista con la CNN.

Lea también: Britney Spears dice que lloró “durante dos semanas” por el nuevo documental

Spears, actualmente de 39 años, accedió a que su padre se convirtiera en su tutor legal en 2008, un periodo marcado por un comportamiento errático en el que fue ingresada en un siquiátrico y perdió la custodia de sus hijos.

Tiempo después, la artista se rehabilitó, lanzó nuevos discos al mercado y protagonizó uno de los espectáculos más vistos de Las Vegas, pero la tutela nunca fue revocada.

La cantante de Toxic ha dicho que “no volverá a actuar” hasta que su padre abandone esa figura legal, puesta en entredicho por miles de seguidores de Spears que se manifiestan periódicamente con el lema #FreeBritney (Libertad para Britney) y cuyo interés mediático aumentó tras el estreno del documental Framing Britney, elaborado por The New York Times.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.