20 ene. 2025

Brindan tips tecnológicos para aumentar la productividad

25549483

Meta. Aseretto mostró tendencias dentro de esta plataforma, para generar clientela.

andrés catalán

Bajo el título Impulsa tus ventas a través de Discovery Commerce, el especialista Fabrizio Aseretto brindó una charla en el Tigo Campus Party, oportunidad en que brindó detalles y tendencias hacia dónde se dirige la plataforma Meta, a través de la cual se pueden captar más clientes a nivel digital.

“El Discovery Commerce es el recorrido de un usuario desde el descubrimiento de una marca hasta la compra. Convivimos todos los días con esta herramienta, desde que entramos a la plataforma. Meta muestra anuncios y contenidos que a uno le gustan. Su motor es la Inteligencia Artificial, con aprendizaje automático sobre los comentarios que hacemos en las redes y sobre qué páginas nos gustan”, explicó.

En cuanto a las estrategias para posicionar una marca en la plataforma, el experto mencionó que la misma brinda la opción de elegir qué objetivo tiene la empresa: conseguir mayor cantidad de clientela a bajo costo o que el público escriba al wasap corporativo para generar interacción.

“Cuando buscamos ventas online, la optimización busca automáticamente a las personas que ven artículos o prendas en sus redes y le dan click para hacer compra”, destacó.

Por otro lado, Afara Salomón, especialista en Inteligencia Artificial (IA), brindó tips sobre cómo optimizar procesos empresariales mediante esta herramienta.

“Dentro de esta disrupción, con la IA se pueden mejorar procesos en la empresa dentro de recursos humanos, márketing, finanzas, para automatizar. Si soy proveedor, debo ver un Excel que me podría mencionar que hay nuevas ventas, y necesito comunicarme con el cliente o con el proveedor. Con la IA no voy a ciegas para enfrentar esa situación, sino ya guiado; me permite tener visibilidad y anticiparme a algo que necesito”, explicó.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.