03 dic. 2023

Breves

Celebró sus 50 años de reinado
La reina Margarita de Dinamarca celebró sus 50 años en el trono con un paseo en carroza y un saludo desde el balcón del Ayuntamiento, tras dos aplazamientos de las celebraciones públicas a causa de la pandemia y del duelo por la reina Isabel II. La carroza real partió del Palacio de Amalienborg en un recorrido tradicional para este tipo de conmemoraciones en la monarquía danesa. Las celebraciones públicas de la monarca danesa estaban previstas para principios de año, coincidiendo con el 50 aniversario de su acceso al trono del Reino de Dinamarca, el 14 de enero de 1972, al que llegó tras la muerte de su padre, el rey Fe. EFE

Anne Hathaway se viste de activista
A Anne Hathaway su 40 cumpleaños le pilla con polémica a causa de sus palabras sobre el aborto. Le compensa que tiene a punto de caramelo el estreno de Armageddon time, que ha rodado con Anthony Hopkins.
La actriz soplará las velas entre mensajes de felicitación, pero también de sus haters. Hathaway no ha tenido reparos en afirmar en la cadena ABC que “el aborto puede ser otra palabra para misericordia”, en respuesta a las trabas que algunos estados de EEUU están poniendo a este derecho.
“Sabemos que no hay dos embarazos iguales, y se deduce que no hay dos vidas iguales, ni dos concepciones iguales. Entonces, ¿cómo podemos tener una ley con un único punto de vista sobre esto? Algo que dice que debemos tratar todo por igual”, señala la actriz, quien es madre de dos niños. Por estas palabras le han llegado críticas feroces, algo a lo que ella está bastante acostumbrada. La actriz se unió en 2018 a otras 300 mujeres en Hollywood para crear Time’s Up, una iniciativa para proteger a la mujer contra el acoso sexual y la discriminación.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.