18 jul. 2025

Brasileña Oi recibe oferta de británica Apax Partners por Portugal Telecom

Sao Paulo, 12 nov (EFE).- La brasileña Oi, fusionada con Portugal Telecom (PT), comunicó hoy al mercado que recibió una oferta por 7.075 millones de euros (unos 8.934 millones de dólares) del grupo británico de adquisiciones Apax Partners por la PT-SGPS, subsidiaria de la multinacional portuguesa que tiene el 25 % de la propia Oi.

Vista del logo de Oi en el edificio de esta empresa brasileña, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Vista del logo de Oi en el edificio de esta empresa brasileña, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

En un comunicado enviado a la bolsa de Sao Paulo, Oi señaló que la oferta de Apax Partners fue presentada en conjunto con la firma estadounidense administradora de activos financieros y especialista en capital de riesgos Bain Capital, que actuará en calidad de “asesora de inversiones”.

PT-SGPS es una empresa sin actividad operativa que cuenta en su poder con el 25 % de las acciones de Oi, a su vez una de las controladoras de PT. La misma empresa posee títulos casi irrecuperables de la deuda del portugués Grupo Espírito Santo.

La propuesta no incluye las inversiones de PT en África, la deuda de la multinacional portuguesa y la participación en Rio Forte Investments, brazo financiero del Grupo Espírito Santo, con el que la empresa de telecomunicaciones contrajo una deuda de 900 millones de euros (1.123 millones de dólares).

La propuesta final, detalla el comunicado, “está sujeta a la aprobación final por el Comité de Inversiones de Apax y de Bain Capital, que deberán “concluir algunos puntos de la diligencia legal”.

Oi, por su parte, indicó que su Consejo Administrativo “analizará y decidirá sobre sus términos” y “mantendrá a sus accionistas y al mercado informados sobre cualquier evento relevante relacionado a la propuesta descrita”.

La PT es objeto de deseo por estos días también de la franco-luxemburguesa Altice y del grupo de la multimillonaria angoleña Isabel dos Santos.

La compañía francesa, con sede en Luxemburgo, hizo a comienzos de este mes una oferta firme de 7.025 millones de euros (unos 8.871 millones de dólares) para comprar PT, en tanto que Dos Santos presentó una propuesta por PT-SGPS.

La oferta de 1.210 millones de euros (unos 1.527 millones de dólares) por PT-SGPS realizada el domingo por la empresaria angoleña fue calificada el martes de “inaceptable” por Oi debido a las exigencias de Dos Santos, lo que elevó la cotización de los papeles preferenciales de la compañía en la bolsa de Sao Paulo.

En ese juego de intereses, la venta de PT le aportaría a Oi los fondos suficientes para sumarse a una operación en Brasil para comprar a su rival TIM, segunda mayor operadora móvil en el país y filial de Telecom Italia, por la que ha mostrado interés.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.