18 sept. 2025

Brasil se aleja del Sur y se acerca al Norte

Giro. Especialistas apuntan cambios en la política exterior.

Giro. Especialistas apuntan cambios en la política exterior.

Brasil, un actor internacional muy activo y que impulsó varias iniciativas de integración entre países en desarrollo durante la era de Lula da Silva, tiende a alejarse del sur y a mirar al norte con una eventual victoria de Jair Bolsonaro en las presidenciales del domingo.

La evaluación es de la especialista en relaciones internacionales Andrea Ribeiro Hoffmann, profesora de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Río de Janeiro y para quien Bolsonaro puede revertir todo lo impulsado en política exterior por los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), primero con Lula y después con su ahijada política Dilma Rousseff.

“Su propuesta parece, en primer lugar, revertir la política externa de los gobiernos del PT, algo que parcialmente viene siendo implementado por el presidente Michel Temer, pero que va mucho más allá”, dijo Hoffmann.

“En términos de socios, hay (en sus propuestas) un alejamiento de la cooperación Sur-Sur, incluso con los BRICS y los países africanos, pero especialmente con América Latina”, aseguró.

Bajo el comando de Lula, Brasil lideró la creación de organismos de integración como la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur), la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y el foro Brics, que reúne a las economías emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Bolsonaro, por su parte, ha dado a entender que en su eventual Gobierno se alejará de estos organismos, así como de otros multilaterales, y abandonará tratados internacionales como el Acuerdo de París contra el Cambio Climático, tal como lo hizo Donald Trump, a quien tiene como modelo.

“El Gobierno de Temer ya revirtió el papel de Brasil como líder regional y suspendió la participación de Brasil en la Unasur. Es de esperar que esta opción sea intensificada con una posible retirada de la organización, así como lo hizo Colombia”, aseguró.