08 jul. 2025

Brasil registra la primera muerte fetal por el virus de oropouche

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado la que definió como primera muerte fetal por el virus de oropouche, que ya causó al menos otros dos fallecimientos en el país en lo que va de este año.

Mosquito oropouche.jpeg

La fiebre de oropouche ya ha sido detectada en Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, entre otros países de América Latina.

Foto: paho.org.

Según un comunicado oficial, en el caso confirmado este sábado, se trata de un feto de 30 semanas de gestación que recibió el virus a través de su madre, una mujer de 28 años de edad.

Este caso de oropouche se registró en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, una región en la que se confirmaron las otras dos muertes por oropouche comprobadas en ese país, que correspondieron a dos mujeres menores de 30 años.

La nota del Ministerio de Salud informó que aún están bajo investigación otros cuatro casos de muertes fetales que pudieran haber sido provocadas por el mismo virus.

Nota relacionada: ¿Qué es el oropouche y cómo se transmite este virus?

En lo que va de este año, en Brasil se registraron cerca de 8.000 casos de oropouche, virus transmitido por insectos como el jején (Culicoides paraensis) o el mosquito Culex quinquefasciatus, entre otros.

Los síntomas son similares a los del dengue, con fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y ocasionalmente con cuadros de vómitos y diarreas.

Este año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre de oropouche ya ha sido detectada en Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, entre otros países de América Latina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.