12 jul. 2025

Brasil recibe primer lote de vacunas contra el dengue

26560617

Prueba. Buscan inmunizar a 3,2 millones de brasileños, priorizando a chicos de 10 a 14 años.

archivo

Brasil recibió ayer un lote de 750.000 dosis de la vacuna Qdenga contra el dengue donado por el laboratorio japonés Takeda Pharma y que le permitirá anticipar su campaña de inmunización en medio de uno de los peores brotes de la enfermedad en los últimos años, informaron fuentes oficiales.

El laboratorio japonés pretende entregar en febrero un segundo lote de 570.000 vacunas también donadas, antes de comenzar a embarcar ese mismo mes las 5,2 millones de dosis del inmunizante compradas por el Gobierno brasileño para aplicar en 2024, según el Ministerio de Salud.

El gigante latinoamericano fue uno de los primeros países en incluir la vacuna contra el dengue en su campaña pública y gratuita de vacunación y comenzará a distribuirla por primera vez este año.

La expectativa es que Brasil pueda inmunizar en 2024 a 3,2 millones de sus habitantes, ya que el tratamiento consiste en dos dosis aplicadas en un intervalo de tres meses, en ciudades con más de 100.000 habitantes de las regiones del país que más ha sufrido con dengue en los últimos diez años.

La prioridad será inmunizar a adolescentes de entre 10 y 14 años, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que es la población que concentra el mayor número de hospitalizaciones por dengue en Brasil.

Takeda tiene plazo para entregar las vacunas hasta noviembre, pero decidió donar una importante carga y anticipar las entregas ante la necesidad del Gobierno de anticipar la campaña de inmunización para combatir el actual brote de la enfermedad.

“Podremos iniciar la vacunación a comienzos de febrero”, dijo la ministra de Salud, Nísia Trindade, en un video que el Ministerio de Salud publicó en redes sociales.

Brasil registró 55.800 casos de dengue en las dos primeras semanas de 2024, un récord para el período y más del doble que el contabilizado en el mismo periodo del año pasado. En los primeros 14 días del año fueron contabilizadas seis muertes por la enfermedad. Según el Ministerio de Salud, en el país ya había registrado el año pasado 1,6 millones de casos de dengue, un número en un 15,8% superior al de 2022, y un récord de 1.094 muertes por la enfermedad.

Las autoridades brasileñas prevén que las cifras seguirán subiendo en 2024 por el fenómeno meteorológico de El Niño, que causa más calor y humedad, condiciones propicias para el Aedes aegypti.

La vacuna Qdenga, con dos dosis, fue elaborada para prevenir el contagio de los cuatro serotipos diferentes del virus y tiene una eficacia general del 80,2%.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.