08 nov. 2025

Brasil prohíbe uso de IA para publicidad dañina en política

La Justicia electoral de Brasil prohibió este miércoles el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para la producción de propagandas electorales destinadas a dañar la imagen de rivales políticos.

La nueva norma prevé la descalificación de las candidaturas de los políticos que divulguen “deep fakes” o contenido audiovisual generado por IA creado para menoscabar la imagen de un adversario.

La IA será permitida únicamente en los anuncios de campaña hechos para divulgar las candidaturas, pero se obligará a introducir una advertencia explícita de que el contenido fue generado con inteligencia artificial.

El presidente del Superior Tribunal Electoral (TSE), magistrado Alexandre de Moraes, destacó que es una de las normas electorales “más modernas del mundo”.

El TSE también aprobó otra norma que obliga a los proveedores de contenidos en internet a retirar inmediatamente los contenidos que incluyan noticias falsas, discurso de odio o contenidos antidemocráticos.

Las grandes tecnológicas también tendrán que adoptar y hacer públicas las medidas que están tomando para evitar “hechos notoriamente falsos o gravemente descontextualizados que menoscaben la integridad del proceso electoral”.

Los proveedores pueden ser responsabilizados por vía civil y administrativa si se niegan a cumplir estas normas durante el período electoral. EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.