La nueva norma prevé la descalificación de las candidaturas de los políticos que divulguen “deep fakes” o contenido audiovisual generado por IA creado para menoscabar la imagen de un adversario.
La IA será permitida únicamente en los anuncios de campaña hechos para divulgar las candidaturas, pero se obligará a introducir una advertencia explícita de que el contenido fue generado con inteligencia artificial.
El presidente del Superior Tribunal Electoral (TSE), magistrado Alexandre de Moraes, destacó que es una de las normas electorales “más modernas del mundo”.
El TSE también aprobó otra norma que obliga a los proveedores de contenidos en internet a retirar inmediatamente los contenidos que incluyan noticias falsas, discurso de odio o contenidos antidemocráticos.
Las grandes tecnológicas también tendrán que adoptar y hacer públicas las medidas que están tomando para evitar “hechos notoriamente falsos o gravemente descontextualizados que menoscaben la integridad del proceso electoral”.
Los proveedores pueden ser responsabilizados por vía civil y administrativa si se niegan a cumplir estas normas durante el período electoral. EFE