04 sept. 2025

Brasil prohíbe uso de IA para publicidad dañina en política

La Justicia electoral de Brasil prohibió este miércoles el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para la producción de propagandas electorales destinadas a dañar la imagen de rivales políticos.

La nueva norma prevé la descalificación de las candidaturas de los políticos que divulguen “deep fakes” o contenido audiovisual generado por IA creado para menoscabar la imagen de un adversario.

La IA será permitida únicamente en los anuncios de campaña hechos para divulgar las candidaturas, pero se obligará a introducir una advertencia explícita de que el contenido fue generado con inteligencia artificial.

El presidente del Superior Tribunal Electoral (TSE), magistrado Alexandre de Moraes, destacó que es una de las normas electorales “más modernas del mundo”.

El TSE también aprobó otra norma que obliga a los proveedores de contenidos en internet a retirar inmediatamente los contenidos que incluyan noticias falsas, discurso de odio o contenidos antidemocráticos.

Las grandes tecnológicas también tendrán que adoptar y hacer públicas las medidas que están tomando para evitar “hechos notoriamente falsos o gravemente descontextualizados que menoscaben la integridad del proceso electoral”.

Los proveedores pueden ser responsabilizados por vía civil y administrativa si se niegan a cumplir estas normas durante el período electoral. EFE

Más contenido de esta sección
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, que causó al menos 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.
Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas, que son vitales para la salud de la sangre y el sistema inmunológico, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Giorgio Armani, diseñador y figura indiscutible del mundo de la moda, conocido como el rey de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.