06 nov. 2025

Brasil prohíbe a Apple seguir vendiendo el iPhone sin cargador

El Gobierno de Brasil prohibió a Apple seguir vendiendo el iPhone sin cargador a partir de este martes y aplicó a la empresa estadounidense una multa de 12,2 millones de reales (unos USD 2,3 millones) por daños a los consumidores.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Foto: opinion.com.bo.

La decisión, adoptada por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, supone la revocación del permiso de venta de todos los modelos del iPhone 12 y 13 que no lleven el cargador incluido.

La multa aplicada a Apple se verá incrementada diariamente, si incumple esta orden, que es de aplicación inmediata por ser una decisión de carácter definitivo, según el texto publicado por el organismo de defensa del consumidor en el Diario Oficial de la Unión.

Si la empresa desiste de su derecho de recorrer la sanción, el valor de la multa sería reducido en un 25%, según el documento.

Lea más: La UE acusa a Apple de abuso de posición dominante

Para justificar su decisión, el organismo consideró que Apple vulneró los derechos de los consumidores por vender el producto “incompleto”, considerando que el cargador es esencial para el correcto funcionamiento del teléfono.

También consideró que “no hay demostración efectiva de protección ambiental” como consecuencia de la no inclusión del cargador, argumento utilizado por Apple para dejar de entregar ese dispositivo.

El organismo señaló que Apple es “reincidente”, puesto que no ha cesado en sus prácticas de vender los teléfonos sin cargador, a pesar de haber recibido varias multas por parte de los organismos regionales de defensa del consumidor.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).