19 sept. 2025

Brasil: Policía Federal incauta cargamento ilegal procedente de Paraguay

La Policía Federal de Carreteras de Brasil incautó en Santa Teresita de Itaipú, estado de Paraná (Brasil), un cargamento ilegal con más de 1.000 celulares. La carga salió desde Ciudad del Este, Paraguay, y tenía como destino Guarapuava, municipio del estado de Paraná.

icautanción en Brasil.jpg

La policía brasileña incautó un cargamento con más de 1.000 celulares procedentes de Ciudad del Este, Paraguay.

Foto: Policía Federal de Carreteras de Brasil.

Un total de 1.161 celulares inteligentes fueron incautados por la Policía Federal de Carreteras (PRF) del Brasil durante un operativo realizado este sábado sobre la carreta BR-277, en el municipio de Santa Teresita de Itaipú, estado de Paraná, Brasil.

El cargamento de presunto contrabando estaba oculto en un doble fondo de un autobús turístico que llevaba a 25 pasajeros; mientras que los celulares estaban distribuidos en varias bolsas, informó el medio brasileño H2FOZ.

Una mujer fue detenida como sospechosa del delito de malversación de fondos, quien admitió a los agentes que tenía conocimiento sobre el cargamento ilegal y que lo trasladaba desde Ciudad del Este, Paraguay.

Puede interesarle: Brasil: Destruyen cigarrillos de contrabando de origen paraguayo

El conductor y los pasajeros, así como el bus, fueron trasladados hasta el Servicio Federal de Impuestos.

El procedimiento se realizó cerca de las 10.00 de este sábado, a la altura del kilómetro 714 de la carretera BR-277.

Los agentes solicitaron hacer una inspección en el maletero y fue así que uno de los policías se percató de una placa con soldadura, de acuerdo con el informe de la PFR.

Cuando retiraron la placa metálica, encontraron el cargamento ilegal de las bolsas con los celulares.

La mujer y la carga fueron llevadas a la sede de la Policía Federal.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.