24 may. 2025

Brasil inicia nueva fase de pruebas de su vacuna contra el dengue

Brasil inició este miércoles una nueva fase de pruebas en humanos de la vacuna contra el dengue desarrollada en el país, en un acto promovido por el Ministerio de Salud y que coincidió con el inicio del verano austral, la estación en que más aumenta la incidencia de esta enfermedad.

Dengue.jpg

La sociedad de pediatría respalda el uso de la vacuna contra el dengue | Foto: mspbs.gov.py.

EFE

Brasil inició hoy una nueva fase de pruebas en humanos de la vacuna contra el dengue desarrollada en el país, en un acto promovido por el Ministerio de Salud y que coincidió con el inicio del verano austral, la estación en que más aumenta la incidencia de esta enfermedad.


La nueva fase de experimentos fue iniciada en el Distrito Federal de Brasilia, en donde fueron escogidos 1.200 voluntarios que recibirán la vacuna desarrollada por el estatal Instituto Butantan.

“La idea en esta nueva fase es que esos voluntarios se vacunen y queden expuestos a los riesgos de la vida normal”, afirmó el director del Instituto Butantan, Marco De Franco, en el acto simbólico de inicio de las pruebas en Brasilia.

De acuerdo con el funcionario, los voluntarios serán inmunizados durante el verano, cuando corren más riesgos, y al final del año “ya podremos tener los primeros datos de la eficacia de la vacuna”.

El verano es la temporada del año con más incidencia en Brasil de dengue, zika y chikunguña, los virus transmitidos por el Aedes aegypti, por ofrecer las condiciones propicias para la propagación de ese mosquito: altas temperaturas y charcos de aguas paradas y limpias de las lluvias.

De Franco aseguró que las dos primeras fases de prueba de la vacuna, en la que fueron invertidos 100 millones de reales (unos 30 millones de dólares), mostraron que el producto es seguro para la población y eficaz para combatir el dengue.

Para la tercera fase, con humanos y ya iniciada en varias ciudades del país, el producto será probado en un total de 17.000 voluntarios de entre 18 y 59 años.

Según de Franco, todas las pruebas son necesarias para cumplir los requisitos de la Agencia de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) antes de que la vacuna pueda ser producida comercialmente y distribuida.

Según el Instituto Butantan, organismo que depende del gobierno regional del estado de Sao Paulo, las primeras pruebas con humanos mostraron que la innovación tiene capacidad para combatir los cuatro tipos del virus del dengue con una aplicación única.

El Instituto prevé que la vacuna podrá convertirse en 2018 en la primera en el mundo en ser ofrecida gratuitamente contra el dengue.

La medicina usa diferentes tipos del virus del dengue modificados genéticamente y se caracteriza por ser de dosis única y tetravalente, es decir, que previene a la población contra los cuatro tipos de dengue (1, 2, 3 y 4).

Según las cifras del último boletín epidemiológico para las tres enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, divulgadas hace una semana, mientras que la epidemia del dengue se redujo este año con respecto a la de 2015, las de zika y chikunguña crecieron.

El número de casos de dengue cayó desde el récord de 1.649.008 en 2015, cuando Brasil registró su mayor epidemia de la enfermedad, hasta 1.475.940 casos en los primeros once meses de 2016.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.