17 sept. 2025

Brasil dará apoyo si Mercosur negocia en bloque con China

28578511

Brasilia. Lula da Silva confirmó su participación en la Cumbre del Mercosur, en Asunción.

EFE

Brasil estaría dispuesto a apoyar la apertura de negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China, como propone Uruguay, si fueran desarrolladas por el bloque suramericano en su conjunto, dijeron este miércoles fuentes oficiales.
“No habría ningún problema en abrir conversaciones con China si vamos todos juntos”, declaró en rueda de prensa la secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña, Gisela Padovan.

Uruguay asumirá la presidencia semestral del bloque en la cumbre que se celebrará el lunes próximo en Paraguay y ya ha adelantado que se propone insistir en negociar un acuerdo comercial con China, lo cual llegó a entablar por su propia cuenta, aunque se lo impiden las normas del bloque.

El canciller uruguayo, Omar Paganini, reafirmó esta misma semana que la intención de su país es avanzar hacia una “modernización del Mercosur” y que, en ese marco, insistirá en que se “revitalice el diálogo” con China.

Según la funcionaria brasileña, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva estaría dispuesto a apoyar la iniciativa uruguaya, siempre y cuando estén los cinco miembros del Mercosur “juntos”, en alusión a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a los que suma ahora Bolivia, en proceso de adhesión al bloque.

AUSENCIA DE MILEI. Brasil “lamenta” la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur, pero eso no impedirá al bloque tomar decisiones, manifestó en otro momento la diplomática brasileña.

La decisión de Milei de faltar a la cita, en la que estará representado por su canciller Diana Mondino, imposibilita que coincida con su par brasileño y rival ideológico, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Lo lamentamos (...). Políticamente es lamentable que un presidente decida no reunirse con sus socios”, indicó Padovan.

Las tensiones se elevaron tras un cruce reciente de declaraciones entre los dos jefes de Estado.

El viernes Milei se refirió a Lula como un “zurdito” con “el ego inflamado” y se negó a disculparse por haberle llamado meses atrás “zurdo salvaje”, “comunista” y “corrupto”. Milei viajará el sábado, en cambio, a Brasil, donde está prevista su participación en una conferencia a la que también asistirá el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).