Redacción Regional
CIUDAD DEL ESTE
Está en marcha la segunda fase del año de la Operación Muralla, que refuerza el control de vehículos y personas que circulan la región a través del Puente Internacional de la Amistad y la ruta 277, que cruza varios municipios del Estado de Paraná, Brasil. El despliegue de fuerza de seguridad y control fiscal se inició ayer y no tiene fecha de conclusión.
Se movilizan 350 hombres, entre soldados del Ejército, la Marina, Aeronáutica, agentes de las Policías, Federal, Rodoviaria Federal, Civil y Militar, fiscales de la Receita Federal (Aduana), además del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y de Recursos Naturales Renovables (Ibama), Agencia Nacional de Transporte Terrestre (Antt), Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Secretaría de Seguridad Pública, Justicia federal y Ministerio Público.
La principal barrera de control se instaló a metros del puesto de Peaje de San Miguel de Yguazú. Además, se prevé la realización de patrulla en caminos vecinales y en las márgenes del río Paraná y el lago Itaipú.
Método. Un escaner de la Receita Federal permitirá observar el interior y compartimiento secretos de automóviles y buses que circulen la región. Un helicóptero, de la misma unidad de control fiscal, apoyará desde el aire. Las acciones serán de 24 horas.
Esta acción forma parte del Programa de Protección Integrada de Frontera (PPIF), que tiene por objetivo el fortalecimiento de controles y fiscalización; para prevenir y combatir delitos como el contrabando, tráfico de drogas, armas, municiones, medicamentos y otras actividades al margen de la ley.
TERCER AÑO. Recordemos que la primera fase de esta operación en su edición 2018 se inició en mayo pasado. Ayer en conferencia, Rafael Dolzan, delegado de la Receita Federal en Foz de Yguazú, explicó este gran despliegue de fuerzas conjuntas de seguridad y fiscalización se realiza desde hace 3 años.
“Esta una operación fundamental para la región, porque trae seguridad a la frontera”, mencionó Dolzan.
Refirió que en la edición pasada de la Operación Muralla se obtuvo muy buenos resultados, se cohibieron una serie de crímenes. “Se logró requisar mercaderías de contrabando por más de 20 millones de reales, muchos vehículos fueron retenidos, pero lo principal para nosotros es que este tipo de acción trae seguridad para la región y evitar que drogas y armas ingresen al país. Por experiencia cuando realizamos esta operación, por lo general las acciones al margen de la ley se reducen”.