08 ago. 2025

Boris Becker, el ídolo del tenis alemán que se cayó de su pedestal

Campeón con un estilo tan resplandeciente como su cabello pelirrojo, Boris Becker fue el más joven campeón de Wimbledon con 17 años, y después uno de los mejores jugadores de su generación, antes de que sus deudas económicas y diversos apaños le llevasen ante los tribunales luego de colgar la raqueta.

Boris Becker y su pareja Lilian de Carvalho Monteiro.jpg

El ex tenista Boris Becker y su pareja Lilian de Carvalho Monteiro llegan al Tribunal de la Corona de Southwark en Londres el 29 de abril de 2022.

Foto: AFP

Su condena a dos años y medio este viernes por un tribunal londinense por bancarrota fraudulenta no es la primera. En 2002 ya fue condenado a dos años de cárcel provisional y 500.000 euros de multas luego de un largo conflicto con el fisco alemán, que le reprochaba haberse declarado residente monegasco cuando su residencia efectiva estaba en Múnich.

En 2017, un tribunal de Londres lo declaró en bancarrota después de varios negocios que no salieron bien en diversos sectores (moda, venta de coches...), lo que le obligó a subastar algunos de sus trofeos para pagar una deuda estimada en 59 millones de euros (hacia 62 millones de dólares).

Sobre la pista, el alemán con seis títulos de Grand Slam (3 Wimbledon, 2 Abiertos de Australia y 1 US Open entre 1985 y 1996) daba la impresión de tener una gran confianza en sí mismo. Pero en realidad era un hombre frágil al que siempre le costó cargar con el peso de la fama.

"¡Adiós libertad! La presión se hizo sobrehumana”. Es así como el niño de Leimen, en el Baden-Wurtemberg, resumía su estado anímico una vez evaporada la euforia de su victoria de 1985 sobre la hierba londinense, en su autografía (El jugador).

Primer alemán en ganar un Grand Slam, se convirtió pronto en una superestrella en su país. Sus aventuras sentimentales, las relaciones tumultuosas con sus entrenadores: toda su vida pasó a verse escrutada y comentada.

Adicto a los somníferos

Acosado por chantajistas, inundado con cartas, algunas amenazantes, perseguido por los paparazzi, tuvo que ser protegido por guardaespaldas hasta para salir a hacer la compra o para presenciar en directo los partidos de su club de fútbol favorito, el Bayern de Múnich.

Idolatrado un día y vilipendiado una semana más tarde en función de sus resultados. “La ausencia de piedad, la intransigencia y la intolerancia a las que tuve que hacer frente me afectaron. Comencé a construir un muro de ladrillos a mi alrededor, es así como sobreviví", explicaba.

Para luchar contra el estrés recurrió a los somníferos (a menudo regados con cerveza o whisky), de los que se convirtió en dependiente.

A los 23 años llegó incluso a tomar la decisión de anunciar su retirada después de la final de Wimbledon 1991, en caso de victoria solamente, “porque ya tenía bastante de una existencia en la que todo lo que hacía era golpear la pelota”. Pero perdió contra su compatriota Michael Stich.

Su palmarés es rico, pero inferior al que auguraba su talento. Además de sus seis ‘Grandes’, ganó otros 43 torneos, entre ellos tres Masters, fue N.1 del mundo, campeón olímpico de dobles junto a Stich en 1992 y dio a Alemania sus dos primeras Copas Davis. Para Ion Tiriac, su primer mentor, “debió haber ganado tres veces más”.

Entrenador de Djokovic

El alemán podía presentarse como un bulldozer que destruía al rival con un par de raquetazos: “Boom Boom”, como era apodado. Su servicio era su mejor arma junto a su juego en la red.

Wimbledon era su jardín, donde disputó siete finales, tres de ellas seguidas ante uno de sus rivales acérrimos, Stefan Edberg (una victoria y dos derrotas). También fue legendaria su rivalidad con Ivan Lendl, al que batió en tres finales en Wimbledon, Abierto de Australia y US Open.

Al término de su carrera adquirió una casa en Londres, donde se instaló para vivir una retirada que fue todo menos apacible, entre relaciones sentimentales turbulentas, problemas con el fisco e inversiones fallidas.

En 2000 se divorció de su primera esposa, Barbara, quien le reprochaba haber tenido una relación extramatrimonial mientras ella estaba embarazada, en un restaurante de Londres, de la que nació una niña. La ruptura le costó 25 millones de dólares, su propiedad de Miami y la custodia de sus dos primeros hijos.

Después de su carrera sólo conoció fracasos. Como entrenador, ayudó a Novak Djokovic a ganar seis ‘Grandes’ (de 2014 a 2016) y como consultor para la BBC fue apreciado por su sentido del humor en Wimbledon.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.