El seleccionador, al cual enfrentamos en dos mundiales, México 86 dirigiendo a la anfitriona y Francia 98, al frente de Nigeria, contó anécdotas de su época de jugador, de entrenador, y señaló a “la fuerza mental” como uno de los aspectos más importantes para el futbolista.
proyección. Pero uno de los aspectos a rescatar es su punto de vista con respecto a la formación de las selecciones mayores. Milutinovic dio mucho rédito a las selecciones donde trabajó, de cómo los clubes debían apostar a los jóvenes. “Pensando en el futuro futbolístico de un país, se decidió que deben estar en el plantel principal dos jugadores de la Sub 20, porque para avanzar uno tiene que tener jugadores jóvenes”.
Seguido detalló: “Uno debe jugar y otro estar, pero si sale uno de 20 años, debe entrar otro de 20 años. Siempre tiene que estar uno en cancha. Entonces, si usted tiene una liga de 12 equipos, tienes 24 jugadores de 20 años que se están preparando para futuro”.
el fruto. El entrenador serbio dejó en claro que para que una selección sea fuerte a nivel de mayores debe “tener buena selección de 17 años, buena selección de 20 años y buena selección olímpica. La selección mayor debe ser el fruto de las selecciones menores”.