14 jul. 2025

Bonobos y chimpancés no solo comparten gestos

Los chimpancés y los bonobos, dos especies de simios estrechamente relacionadas, usan gestos que tienen el mismo significado en ambas, según un estudio que publica este martes la revista PLOS.

chimpancés.jpg

Las dos especies, que se separaron hace entre uno y dos millones de años, usan gestos similares en diversas situaciones y con variados propósitos. Foto: burgosconecta.

EFE


Aunque ya se sabía que las dos especies comparten algunos gestos, el grado de semejanza entre sus significados es un nuevo descubrimiento, que han realizado investigadores de las universidades británicas de York y Saint Andrews, y la de Tokio.

El solapamiento en el significado de los gestos de bonobos y los chimpancés “es bastante considerable y puede indicar” que estos son “heredados biológicamente”, explicó la investigadora de la Universidad de York Kirsty Graham.

Las dos especies, que se separaron hace entre uno y dos millones de años, usan gestos similares en diversas situaciones y con variados propósitos, como para comenzar con el aseo y para cambiar de postura durante ese proceso.

Los investigadores empezaron por definir el significado de cada gesto de los bonobos observando la reacción que suscita y si el animal que realizaba el gesto estaba “satisfecho” con la reacción, explicó la revista en un comunicado.

Entre los comportamientos observados, si un bonobo muestra su brazo frente a otro, este último responde subiéndose a la espalda del primero, por lo que los investigadores infieren que dicho gesto significa “súbete encima”.

Los expertos definieron 33 gestos bononos y los compararon con los que ya conocían de los chimpancés y el resultado fue que “parece que muchos de los significados” de esas acciones son compartidos por ambas especies y “quizás pudo también ser compartido por nuestro último ancestro común”, explica la nota.

En el futuro los expertos esperan aprender más sobre cómo se desarrollan los gestos a lo largo de la vida de los simios, dijo Graham, quien precisó que también están empezando a examinar si los humanos comparten alguno de estos gestos de los grandes simios y entender su significado.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.