18 sept. 2025

Bomberos rescatan a un perro de un pozo de 15 metros

Bomberos voluntarios lograron rescatar este miércoles a un perro que se encontraba en un pozo de 15 metros de profundidad en la ciudad de Ñemby.

perro rescatado

Bomberos voluntarios lograron rescatar este miércoles a un perro que se encontraba en un pozo de 15 metros en la ciudad de Ñemby.

Foto: Gentileza

Los bomberos voluntarios informaron que el animal se encontraba en el pozo desde hacía una semana y que, pese a los intentos, los vecinos no lo pudieron rescatar.

Asimismo, detallaron que el pozo es bastante profundo y que cuenta con unos 15 metros, por lo que necesitaron equipos para el rescate.

Los voluntarios mencionaron que el perro cayó al pozo persiguiendo a una gallina y que actualmente no reviste gravedad.

El animal cayó en un pozo de 15 metros de profundidad en la ciudad de Ñemby.

El animal cayó en un pozo de 15 metros de profundidad en la ciudad de Ñemby.

Foto: Gentileza

Finalmente, tras el rescate, el animal fue entregado a una joven para los cuidados correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.