27 oct. 2025

Bomba de la II Guerra Mundial explosiona y deja dos muertos en Polonia

Dos militares murieron este martes al intentar retirar una bomba sin explotar de la II Guerra Mundial en un bosque cercano a Kuznia Raciborska, donde el artefacto fue encontrado hace tres días.

bomba Polonia.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en Polonia.

Foto: pulsoslp.com.mx

El trágico suceso se registró en el suroeste de Polonia. La explosión de una bomba de la II Guerra Mundial dejó como saldo dos militares muertos y otros cuatro resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.

El ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, confirmó la “triste noticia” en su cuenta en una red social, donde informó de que los fallecidos pertenecían al 6º Batallón Aerotransportado con base en Gliwice.

Dos de los zapadores que participaban en la retirada del artefacto murieron en el acto a causa de la explosión, mientras que los dos heridos de mayor gravedad fueron trasladados en helicóptero a un hospital cercano.

Puede interesarte: Las 7 claves de los seis años de la Segunda Guerra Mundial

El alcalde de Kuznia Raciborska, Pawel Macha, lamentó ante medios locales que todavía es habitual encontrar proyectiles sin explotar de la II Guerra Mundial en el bosque cercano a la población.

“Es un problema que arrastramos desde el final de la guerra”, dijo el regidor.

Los militares se habían desplazado hasta el lugar donde se encontraba la bomba sin explotar, encontrada por unos campesinos locales hacía tres días, con la orden de desactivar y retirar el artefacto.

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en Polonia, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desmantelamiento no causen víctimas.

El pasado agosto dos aficionados al coleccionismo de objetos militares murieron cuando manipulaban un antiguo proyectil sin explosionar en un garaje del pueblo polaco de Czarnowo.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.