01 ago. 2025

Bolsonaro tiene 3 días para aclarar las cuentas de campaña, dice TJE

Según decisión del magistrado Luis Roberto Barroso, integrante del Tribunal Electoral, el presidente electo debe ofrecer esclarecimientos por inconsistencias identificadas por los técnicos.

Plazo. Según peritos del Tribunal de Justicia Electoral, Bolsonaro debe aclarar sobre las donaciones recibidas en campaña.

Plazo. Según peritos del Tribunal de Justicia Electoral, Bolsonaro debe aclarar sobre las donaciones recibidas en campaña.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil notificó ayer al presidente electo del país, Jair Bolsonaro, que tiene tres días de plazo para aclarar las “inconsistencias” identificadas por técnicos de esa Corte en las cuentas de la campaña electoral del diputado ultraderechista.

Según la decisión del magistrado Luis Roberto Barroso, uno de los integrantes del tribunal electoral, Bolsonaro tiene tres días para “complementar los datos y la documentación” de prestación de cuentas y “ofrecer esclarecimientos/justificaciones” con vistas al “saneamiento” de inconsistencias identificadas por los técnicos.

Los técnicos del TSE entregaron la víspera al magistrado un informe en el que enumeraron 22 “inconsistencias” en las cuentas de la campaña del presidente electo, que deberán ser analizadas y juzgadas por la Corte Electoral antes del 10 de diciembre, para cuando está prevista la entrega oficial del diploma que acredita a Bolsonaro como presidente electo.

inconsistencias. Barroso decidió acatar las consideraciones de los peritos de la Asesoría de Examen de Cuentas Electorales y Partidarias (Asepa) y solicitó al futuro mandatario esclarecimientos y el envío de documentación comprobadora en hasta 3 días. Según el magistrado, entre algunas de las inconsistencias destacan la “ausencia de información sobre algunos gastos electorales”, el “indicio de omisión de gastos” -identificados mediante el cruce de informaciones con otras fuentes- e “indicios de recibimiento indirecto de donaciones de fuente vedada”, entre otras.

Bolsonaro, líder de la emergente extrema derecha brasileña y un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), se impuso en las elecciones del pasado 28 de octubre con un 55 % de los votos, frente al 44 % que obtuvo su rival, Fernando Haddad, que sustituyó al encarcelado ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como abanderado del Partido de los Trabajadores (PT).

Bolsonaro asumirá su mandato el 1 de enero próximo, cuando sustituirá al actual mandatario, Michel Temer.