14 sept. 2025

Bolsonaro reforma su Gobierno y cambia a seis ministros

Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que la vacuna sea voluntaria.

Foto: EFE.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, procedió el lunes a una reforma ministerial, con el cambio de los titulares de seis carteras, incluyendo las de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, anunció el Ministerio de Comunicaciones.

Los cambios se iniciaron por la mañana, con la renuncia del canciller Ernesto Araújo, bajo el fuego de críticas por el fracaso de la política de Brasil para contener la pandemia de coronavirus, y se ampliaron por la tarde con cambios imprevistos.

Bolsonaro, poco más de cuatro meses después de haber superado la mitad de su mandato de cuatro años, designó nuevos responsables a la cabeza de los ministerios de la Casa Civil (un cargo con atribuciones de jefe de gobierno) y de la Abogacía General de la Unión (AGU), que se ocupa de la defensa de los intereses jurídicos de la Federación.

Para la Secretaría de la Presidencia (un cargo de rango ministerial, de asesoría directa del presidente) fue designada la diputada Flávia Arruda.

Hace dos semanas hubo ya un cambio en el ministerio de Salud, al frente del cual fue nombrado el cardiólogo Marcelo Queiroga en lugar del general Eduardo Pazuello. Queiroga es el cuarto ministro de Salud desde el inicio de la pandemia.

NUEVAS CIFRAS. Brasil conoció el lunes nuevas muestras del trágico impacto humano del Covid-19, con 1.660 muertos en las últimas 24 horas, en medio de un prologado festivo en San Pablo y Río de Janeiro, que busca cortarle el paso a una pandemia descontrolada.

En las últimas 24 horas el país subió a un acumulado de 313.886 muertes y con los 38.927 casos entre el domingo y el lunes el total de infectados se elevó a 12,57 millones.

Aunque esta cifra está por debajo del récord diario de fallecidos anotado el pasado viernes (3.650), en la semana finalizada el último domingo sí se registró el récord de promedio semanal, de 2.598 muertos, un 42 % más que en la semana anterior.

Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil lidera la lista de los países con mayor número de casos y fallecimientos a causa del Covid-19 en los últimos siete días, aunque está en el segundo lugar en las cifras acumuladas. AFP-EFE