06 ago. 2025

Bolsonaro alaba a Stroessner y pide el fin de la izquierda

En sintonía. Bolsonaro y Abdo coincidieron ayer en un acto en la sede de Itaipú binacional.

En sintonía. Bolsonaro y Abdo coincidieron ayer en un acto en la sede de Itaipú binacional.

Durante la asunción del nuevo director brasileño de la Itaipú Binacional y ante la presencia del mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, el presidente brasileño Jair Bolsonaro exaltó la figura del ex dictador Alfredo Stroessner al hacer hincapié en el papel que le tocó cumplir durante la construcción de la represa y aprovechó la ocasión para lanzar duros cuestionamientos hacia la izquierda.

Durante su exposición, destacó igualmente la participación de dictadores brasileños en el proceso que condujo finalmente a la construcción de la obra. Igualmente destacó la condición de militar y paracaidista de Mario Abdo Benítez, cuyo padre fue secretario privado de Stroessner.

El ultraderechista hizo referencia a los dos ex mandatarios considerados padres de la hidroeléctrica, João Baptista de Oliveira Figueiredo por el lado brasileño y Stroessner, de Paraguay.

“El general muy querido João Baptista Figueiredo inauguró la primera turbina. Todo esto fue posible con un hombre de visión, estadista y que sabía perfectamente que su país, Paraguay, necesitaría crecer y, entonces, también mi homenaje en honor al general Alfredo Stroessner”, expresó Bolsonaro. En otra parte de su discurso, Bolsonaro destacó a Mario Abdo por su espíritu conservador y de familia y disparó contra la izquierda. “Será un placer recibirlo en Brasilia donde profundizaremos otras discusiones por el bienestar de nuestros pueblos. Izquierda nunca más”, dijo.

Comedido. A su turno, el mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez urgió a su homólogo a acelerar los pasos previos a la revisión del anexo C del Tratado de Itaipú, relativo al costo de la energía que, por el momento, Paraguay vende a precio de costo a su país vecino. Los dos gobiernos también están a la espera de resolver el pedido de Paraguay a Brasil para que revoque el estatus de refugiados políticos a tres activistas de izquierda, procesados en el país sudamericano por el presunto secuestro en 2001 de la nuera del ex ministro de Hacienda, Enzo Debernardi. Marito anunció que el próximo 12 de marzo se reunirá en Brasil con Jair Bolsonaro.